Murió Pupy, la elefanta liberada en Brasil que había estado en el Ecoparque porteño
• Murió Pupy, la última elefanta del Ecoparque porteño, tras meses en libertad en Brasil 🐘 • Problemas gastrointestinales y secuelas del cautiverio agravaron su estado • Kenya, su compañera, la acompañó hasta el final #BienestarAnimal



Pupy, la última elefanta africana que habitó el Ecoparque porteño, falleció el pasado viernes en el Santuario de Elefantes Brasil, donde había sido trasladada en abril de este año tras pasar más de tres décadas en cautiverio en Buenos Aires. El deceso se produjo luego de varios días de problemas gastrointestinales, que culminaron con un colapso repentino en la noche del 10 de octubre.
Según el comunicado oficial del santuario, Pupy, de 35 años, había mostrado molestias estomacales intermitentes y, en sus últimas horas, expulsó cerca de 1,5 kilogramos de piedras oscuras, un hecho inusual que agravó su estado. A pesar de la rápida intervención veterinaria, la elefanta murió pocos minutos después de desplomarse. "Su fallecimiento se produjo rápidamente, tras un período de problemas gastrointestinales que afrontó con la misma resiliencia que definió su vida", expresaron desde el Santuario Global para Elefantes.
Kenya, su compañera y también exhabitante del Ecoparque, permaneció cerca de Pupy durante sus últimos momentos, velando por ella y mostrando signos de inquietud y afecto. Tras el deceso, Kenya se acercó y pasó la noche junto al cuerpo de Pupy, un gesto interpretado por los cuidadores como una muestra de profundo lazo entre ambas.
El traslado de Pupy al santuario, que implicó un viaje terrestre de más de 2.700 kilómetros, fue celebrado por organizaciones y público, ya que marcó el fin de su vida en cautiverio y el inicio de una etapa en libertad. Sin embargo, los especialistas señalaron que las secuelas físicas y emocionales de décadas de privación eran evidentes y, en muchos casos, irreversibles.
El equipo de patología del santuario inició una necropsia para determinar las causas exactas de la muerte, aunque los resultados podrían demorar hasta tres meses. "Sabemos que los efectos negativos del cautiverio son significativos y, a veces, insuperables", reconocieron desde la organización.
La muerte de Pupy reavivó el debate sobre el bienestar animal y la importancia de los santuarios en la recuperación de ejemplares rescatados. El Santuario de Elefantes Brasil anunció que continuará informando sobre la adaptación de Kenya y reafirmó su compromiso con el cuidado y la protección de los animales que llegan tras una vida de privaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Qué hacía en Córdoba la delegación uruguaya de la iglesia evangélica que sufrió el incendio fatal
11 de octubre de 2025

Una foto captó el momento exacto en que nació el fuego en la Quebrada
11 de octubre de 2025

Una foto captó el momento exacto en que nació el fuego en la Quebrada
11 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.