Tormenta de Santa Rosa: alerta naranja y amarilla en Córdoba y siete provincias
• Tormenta de Santa Rosa: alerta naranja y amarilla en Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias. • Se esperan lluvias intensas, ráfagas y granizo 🌧️⚡ • Recomendaciones de precaución y cortes de luz en Córdoba.


La Tormenta de Santa Rosa, fenómeno tradicionalmente esperado en Argentina a fines de agosto, se manifestó este fin de semana con una intensidad notable en el centro y norte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarilla para al menos once provincias, incluyendo Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Pampa, San Juan y La Rioja, debido a la previsión de lluvias persistentes, ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y posible caída de granizo.
El evento comenzó a desarrollarse el viernes por la noche en Mendoza y San Luis, extendiéndose durante el sábado a Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Según los pronósticos, el domingo sería el día de mayor impacto, con precipitaciones acumuladas que podrían superar los 100 milímetros en las zonas más afectadas. En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía (EPEC) reportó cortes de luz en varios barrios y recomendó a los vecinos no manipular sistemas eléctricos hasta la llegada de personal especializado. "Nuestros servicios de guardia y mantenimiento están reforzados para tratar de resolver los inconvenientes en el servicio que se vayan presentando a la brevedad posible", explicó Alfredo Camponovo, vocero de EPEC.
Las autoridades meteorológicas aconsejaron evitar actividades al aire libre, alejarse de cuerpos de agua y cortar el suministro eléctrico en caso de inundaciones. Además, se prevé un descenso significativo de las temperaturas, con mínimas por debajo de los 10 grados en varias regiones. El lunes se espera una mejora en las condiciones, aunque otro frente frío podría ingresar el jueves siguiente, prolongando el clima inestable.
El SMN aclaró que, aunque la Tormenta de Santa Rosa es un mito popular vinculado a la festividad de Santa Rosa de Lima, no existe evidencia científica que respalde la ocurrencia sistemática de tormentas en esta fecha. De acuerdo con registros históricos, solo en 65 de los últimos 116 años se produjeron tormentas entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre. Para el trimestre septiembre-noviembre, se anticipan temperaturas superiores a lo normal en gran parte del país, mientras que las lluvias podrían variar según la región.
Meteorólogos y comunicadores destacaron la inusual intensidad de las lluvias para esta época del año y la importancia de tomar precauciones ante los riesgos asociados. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del fenómeno y recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Amenaza con 48 horas”: anticipan una ciclogénesis en la principal región productiva del país
30 de agosto de 2025

¿Llega Santa Rosa? Rosario y la región con alerta renovado para todo el fin de semana
30 de agosto de 2025

Temporal: fuerte tormenta eléctrica, granizo y nieve en distintos sectores de Mendoza
30 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.