Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno decretó otro aumento en los fondos para la SIDE y una ampliación de gastos reservados

📢 El gobierno argentino reasigna $25.000M a la SIDE, con $8.000M en gastos reservados sin control parlamentario. También refuerza áreas clave como seguridad y salud. La oposición critica la opacidad. ¿Transparencia o necesidad? 🤔 #Argentina #Presupuesto2025

El Gobierno decretó otro aumento en los fondos para la SIDE y una ampliación de gastos reservados - Image 1
El Gobierno decretó otro aumento en los fondos para la SIDE y una ampliación de gastos reservados - Image 2
El Gobierno decretó otro aumento en los fondos para la SIDE y una ampliación de gastos reservados - Image 3
1 / 3

El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, ha oficializado una nueva ampliación presupuestaria que incluye un refuerzo de $25.000 millones para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Decisión Administrativa 10/2025, ha generado controversia debido a que $8.000 millones de estos fondos están destinados a "gastos reservados", los cuales no requieren rendición de cuentas ni control parlamentario.

La SIDE, liderada por Sergio Neifert y con la influencia del asesor presidencial Santiago Caputo, utilizará estos recursos para fortalecer sus capacidades operativas. Según fuentes oficiales, la suma asignada es "muy poca" en términos internacionales, pero sectores opositores han cuestionado la opacidad en el manejo de estos fondos. Alejandro "Topo" Rodríguez, exdiputado nacional, expresó su preocupación por la falta de control sobre los gastos reservados, calificándola de "preocupante".

Esta ampliación presupuestaria se enmarca en la prórroga del presupuesto 2023, ya que no se ha aprobado uno nuevo desde entonces. Esto permite al Ejecutivo reasignar partidas sin pasar por el Congreso, una práctica que ha sido objeto de críticas por parte de la oposición. En 2024, un intento de asignar $100.000 millones a la SIDE fue rechazado por el Congreso, marcando un precedente en la política argentina.

Además de la SIDE, otras áreas del gobierno también se beneficiaron de esta reasignación. El Ministerio de Seguridad recibió $200.000 millones para atender emergencias, como las inundaciones en Bahía Blanca, mientras que el Ministerio de Economía obtuvo $188.000 millones para proyectos de infraestructura. Las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Salud también recibieron incrementos significativos en sus presupuestos.

La decisión ha sido justificada por el gobierno como una medida necesaria para atender "gastos impostergables" y modernizar áreas clave del Estado. Sin embargo, analistas señalan que la falta de un presupuesto aprobado refleja una crisis de gobernabilidad y consenso político. En este contexto, la ampliación de los fondos para la SIDE subraya las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, así como la importancia de la transparencia en el manejo de fondos públicos.

En conclusión, mientras el gobierno defiende estas medidas como esenciales para el funcionamiento del Estado, la oposición y diversos sectores de la sociedad continúan cuestionando la falta de control y transparencia en el uso de los recursos públicos.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Obligado a reasignar partidas por la falta de un presupuesto aprobado por el Congreso desde el inicio de su mandato, y en la previa de distintas elecciones provinciales y en la Ciudad de Buenos Aires,...

Leer más

Infobae

5 de mayo de 2025

5 May, 2025 A meses de su nueva prorrogación, el Gobierno modificó del Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2025. Los cambios se hicieron efectivos a través de la Deci...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de mayo de 2025

Javier Milei le giró otros 25 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que controla políticamente Santiago Caputo. El gobierno nacional realizó una amplia reasignación...

Leer más

Ambito

5 de mayo de 2025

El documento, que fue publicado en Boletín Oficial, habilita reajustes, incorporaciones de fondos y compensaciones internas para organismos clave como el Ministerio de Salud, las Fuerzas Armadas, entr...

Leer más

Mdzol

5 de mayo de 2025

El Ejecutivo reasignó fondos a la Secretaría de Inteligencia del Estado mediante un decreto oficial, incluyendo una partida sin control parlamentario. Este 5 de mayo, el Gobierno nacional destinó la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Transparencia
Grado de claridad sobre las fuentes de información y atribuciones.