ELECCIONES: el SORPRESIVO RESULTADO en la "ZONA DALVIAN" de MENDOZA
• La Libertad Avanza y Cambia Mendoza arrasaron en las elecciones legislativas 🗳️ • Luis Petri se consolida como figura clave para 2027 • El peronismo y la izquierda, relegados • Interna radical y futuro político en disputa


El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Mendoza confirmó una victoria contundente de la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza, liderada por Luis Petri. Con más del 52% de los votos, el frente oficialista se aseguró cuatro de las cinco bancas de diputados nacionales en juego, relegando al Frente Justicialista Mendoza a una única banca y dejando a la izquierda y otros partidos con resultados marginales.
En zonas como Dalvian, la diferencia fue aún más marcada, con La Libertad Avanza superando el 70% de los votos. Luis Petri, actual ministro de Defensa y exradical, celebró el triunfo y atribuyó el éxito a Karina Milei, destacando también el apoyo recibido en la Antártida. "Kari es una armadora política impresionante. Es la responsable de la elección en Mendoza", afirmó Petri en una entrevista televisiva, subrayando la importancia de la alianza con el presidente Milei.
La victoria de Petri lo posiciona como uno de los principales candidatos para la gobernación en 2027, lo que ha intensificado la interna radical. Dirigentes de la UCR consideran que, si nadie se posiciona, Cornejo podría acordar con Petri para mantener influencia en el gobierno provincial. Sin embargo, otros sectores dentro del radicalismo y el peronismo ya analizan estrategias para enfrentar el avance libertario en futuras elecciones.
El contexto político y social de Mendoza está marcado por el ajuste económico, la baja participación electoral y una crisis en servicios públicos como salud y seguridad. Prensa Obrera señala que el triunfo oficialista refleja la subordinación del radicalismo al proyecto nacional de Milei y advierte sobre el impacto de las reformas impulsadas por el gobierno provincial.
Mientras tanto, el peronismo busca reconfigurarse tras la derrota, alejándose del kirchnerismo y apostando por nuevos referentes. La izquierda, aunque mantiene su caudal de votos, enfrenta el desafío de canalizar el descontento popular en un escenario de polarización política.
La consolidación de la alianza entre Cornejo y Milei en Mendoza anticipa una disputa intensa por la gobernación en 2027 y plantea interrogantes sobre el futuro político y social de la provincia, en medio de reformas económicas y tensiones internas en los principales partidos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.