La nueva etapa: Karina avanza y deja tambaleante al "triángulo de hierro"
• Cambios clave en el gabinete de Milei tras el triunfo electoral • Karina Milei y los Menem ganan poder • Caputo pierde influencia • Adorni y Santilli asumen cargos • Macri critica la salida de Francos #Política 🇦🇷



El gobierno de Javier Milei inició una nueva etapa tras el contundente triunfo electoral del pasado domingo, marcada por una profunda reconfiguración interna y cambios en el gabinete nacional. Las renuncias de Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Lisandro Catalán, ministro del Interior, dieron paso a la designación de Manuel Adorni y Diego Santilli en sus respectivos cargos, ambos alineados con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal artífice del armado electoral.
Las tensiones internas entre Karina Milei, el influyente asesor Santiago Caputo y los Menem se intensificaron en las semanas previas a los comicios. Fuentes oficiales señalan que la victoria electoral fortaleció el liderazgo de Karina y sus aliados, mientras que Caputo vio restringida su influencia y no logró acceder a cargos ministeriales, pese a sus intentos de negociar una superestructura que incluyera áreas como Transporte e Infraestructura.
El proceso de recambio se desarrolló en medio de negociaciones y reuniones en la residencia de Olivos, donde Francos expresó su malestar por el destrato recibido y finalmente presentó su renuncia. Mauricio Macri, expresidente y referente del PRO, fue informado de los cambios durante una cena con Milei y Karina, y posteriormente manifestó públicamente su descontento por la salida de Francos y la designación de Adorni, a quien cuestionó por su falta de experiencia en gestión.
La nueva configuración del gabinete busca mayor cohesión y control político, con una apertura controlada y el fin del doble comando que caracterizaba la gestión anterior. Sin embargo, persisten fisuras internas y la disputa por el poder entre los distintos sectores oficialistas, especialmente en torno al rol de Caputo y el manejo de áreas estratégicas como la comunicación y la relación con la Justicia.
En el plano político, el gobierno enfrenta el desafío de articular consensos con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas prometidas. La oposición, tanto el peronismo como el PRO, atraviesa sus propias crisis y reconfiguraciones, mientras observa con atención los movimientos en la Casa Rosada.
El futuro del gabinete y la interna oficialista permanece abierto, con posibles nuevos cambios y negociaciones en el horizonte. La consolidación del liderazgo de Karina Milei y los Menem marca el inicio de una etapa de mayor control y disciplina política, aunque la incertidumbre y las disputas internas continúan siendo una constante en la gestión de Javier Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.