Milei recibirá en Buenos Aires al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, que luego viajará a Ushuaia para ...
🇦🇷🤝🇺🇸 El jefe del Comando Sur de EE.UU., Alvin Holsey, visitó Argentina para fortalecer la cooperación militar. Se reunió con Milei y viajará a Ushuaia para inspeccionar una base naval estratégica. La relación bilateral se consolida en defensa y seguridad regional.



El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, realizó su primera visita oficial a Argentina con el objetivo de fortalecer la cooperación militar y abordar temas de seguridad regional. Durante su estadía, se reunió con el presidente Javier Milei y otras figuras clave del gobierno argentino, incluyendo al ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac.
La visita comenzó el 28 de abril con una recepción oficial en el Ministerio de Defensa, donde Holsey fue recibido con honores. Posteriormente, el 29 de abril, el almirante se reunió con Milei en la Casa Rosada. Durante el encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se discutieron temas relacionados con la modernización de las capacidades de defensa de Argentina, la lucha contra el terrorismo y la seguridad regional. "Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos, con una agenda común que incluye seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo", afirmó el ministro Petri.
Holsey también tiene programada una visita a la Base Naval Integrada en Ushuaia, un punto estratégico para la conexión con la Antártida y las rutas marítimas internacionales. Esta base, cuya construcción comenzó en 2022, busca fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur y facilitar la logística hacia la Antártida mediante infraestructura portuaria y de abastecimiento. En Ushuaia, el almirante inspeccionará las operaciones militares y se reunirá con personal local.
La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires destacó que esta visita refleja el "compromiso duradero" de Estados Unidos con Argentina, subrayando más de 200 años de relaciones diplomáticas. "Argentina es un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad", señaló la Embajada en un comunicado.
Esta visita se enmarca en un contexto de creciente acercamiento entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump. Recientemente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, también visitó Argentina y aseguró que la Casa Blanca podría ofrecer una línea directa de crédito en caso de un shock internacional. Además, el Fondo Monetario Internacional, con el apoyo de Estados Unidos, concedió un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares a Argentina.
Sin embargo, no todos los actores locales participaron en las actividades. Ni el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ni el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, estuvieron presentes durante la visita de Holsey a la región. Esto podría reflejar diferencias políticas internas respecto a la relación con Estados Unidos.
En conclusión, la visita del almirante Alvin Holsey refuerza la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, consolidando a Argentina como un socio clave en América Latina en temas de seguridad y defensa. Este encuentro también subraya la importancia geopolítica de la región, especialmente en el Atlántico Sur y la conexión con la Antártida.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones en la Ciudad | Acusaciones cruzadas y chicanas entre Adorni y Lospennato en el debate porteño
30 de abril de 2025

Gesto vigilante de Santiago Caputo con un fotógrafo porque lo enfocaba
30 de abril de 2025

Archivos desclasificados: la ruta de los nazis hacia Sudamérica | Historia de un banco suizo, genocidas y sus cómplices
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.