Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: exclusivo, qué declararon los detenidos en la causa vinculada a 96 muertes

🔴 Caso fentanilo contaminado: 10 detenidos, graves fallas en laboratorios y organismos de control. Al menos 20 muertes confirmadas. Investigación judicial y política en curso. #Salud #Seguridad #Argentina

Fentanilo contaminado: exclusivo, qué declararon los detenidos en la causa vinculada a 96 muertes - Image 1
Fentanilo contaminado: exclusivo, qué declararon los detenidos en la causa vinculada a 96 muertes - Image 2
Fentanilo contaminado: exclusivo, qué declararon los detenidos en la causa vinculada a 96 muertes - Image 3
1 / 3

La investigación por la contaminación de fentanilo en Argentina avanza con la declaración de los principales imputados y la revisión de los mecanismos de control sanitario. En los tribunales federales de La Plata, el juez Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta tomaron declaración indagatoria a diez personas vinculadas a los laboratorios HLB Pharma Group SA y Laboratorio Ramallo SA, acusados de fabricar y distribuir lotes adulterados de fentanilo que habrían causado al menos 20 muertes confirmadas y hasta 96 según algunas fuentes.

El empresario Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, se declaró inocente y atribuyó la responsabilidad a empleados y supuestos complots, mientras que otros imputados, incluidos familiares y directivos, negaron participación técnica o administrativa relevante. Las declaraciones revelaron graves fallas en los procesos internos, con movimientos no convalidados, firmas irregulares y falta de control efectivo. Informes del Instituto Malbrán y la ANMAT confirmaron deficiencias en la producción y control de calidad de los lotes 31202 y 31244, fabricados en diciembre de 2024 y distribuidos en enero de 2025.

El juez Kreplak revocó el rol de querellante al Ministerio de Salud y amplió la investigación a posibles omisiones y connivencias de los órganos de control del Poder Ejecutivo Nacional. La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) investiga el posible desvío de ampollas al mercado ilegal, mientras que el intendente de Rosario, Pablo Javkin, vinculó el caso con antecedentes de explosiones y desvíos en laboratorios locales, advirtiendo que las detenciones no serán las últimas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la detención de los responsables, y el presidente Javier Milei acusó públicamente a Furfaro de vínculos políticos. Familiares de los imputados alegan inocencia y denuncian persecución, mientras la justicia enfrenta cuestionamientos por omisiones y corrupción en los organismos de control. El caso expone graves falencias estructurales en la regulación y trazabilidad de medicamentos en Argentina, con consecuencias directas en la salud pública y la seguridad sanitaria.

Fuentes

Infobae

22 de agosto de 2025

22 Ago, 2025 Por Andrés Klipphan En los tribunales federal de La Plata se vivieron ayer 12 horas de afiebrada actividad. En ese lapso, ante el juez Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, prestar...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.-El empresario Ariel García Furfaro declaró este viernes por más de seis horas ante el juez federal Ernesto Kreplak y dijo ser inocente por las decenas de muertes vinculadas al fentanilo cont...

Leer más

Clarin

21 de agosto de 2025

-Fede: escuchame esas son HLB. Son 100 que tengo así y después tengo 100 más. -Martín Alarcón: dale, dame las 200. -Fede: ok. El dialogo -registrado en un chat de WhatsApp fechado el 9 de marzo de ...

Leer más

Pagina12

22 de agosto de 2025

EN VIVO El titular del Juzgado Federal N°3 de La Plata, Ernesto Kreplak, comenzó este jueves por la mañana la indagatoria a los diez detenidos por la causa del fentanilo contaminado y pondrá el foco ...

Leer más

Cadena3

22 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Causa compleja que involucra narcotráfico El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se refirió a las recientes detenciones en la causa por la contaminación con fentanilo. 21/08/202...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Valora la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas y voces presentadas
Considera la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.