Los trabajadores del Garrahan llevan adelante un paro de más de 24 horas y se movilizarán hoy al Congreso
- Senado debate vetos de Milei a leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario - Amplia movilización de trabajadores del Garrahan y sectores educativos - Oposición busca revertir vetos con mayoría especial - Decisión clave para salud y educación pública 🇦🇷



El Senado argentino debate este jueves los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, en una jornada marcada por la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan y sectores educativos frente al Congreso. La sesión, que comenzó a las 10 de la mañana, es considerada clave para el futuro de la salud y la educación pública en el país.
El presidente Javier Milei vetó ambas leyes en septiembre, argumentando que su implementación pondría en riesgo el equilibrio fiscal y la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, la oposición logró reunir los dos tercios necesarios en la Cámara de Diputados para insistir con la sanción de las normas, y ahora busca repetir la mayoría en el Senado.
Mientras tanto, los trabajadores del Garrahan llevan adelante un paro de más de 24 horas y marchan al Congreso, acompañados por gremios y colectivos de pacientes. Reclaman la promulgación de la ley de emergencia pediátrica, que prevé la asignación prioritaria de recursos para insumos, medicamentos, infraestructura y recomposición salarial para el personal de salud. "La vigencia de esta ley puede marcar un antes y un después para los miles de niños y niñas que dependen de este hospital", señalaron desde el colectivo Soy Garrahan.
En paralelo, la ley de financiamiento universitario propone actualizar las partidas presupuestarias y recomponer los salarios docentes y no docentes según la inflación, con un costo fiscal estimado en el 0,23% del PBI. El oficialismo sostiene que estas medidas son inviables en el actual contexto económico, mientras que la oposición y sectores sociales denuncian un intento de desfinanciar la salud y la educación públicas.
Durante el debate, senadores de distintos bloques expresaron posturas encontradas. "No vamos a permitir que se desfinancie el hospital Garrahan ni las universidades", afirmó Maximiliano Abad (UCR). Por su parte, Oscar Parrilli (Unión por la Patria) advirtió sobre el riesgo de privatización y vaciamiento de instituciones clave. Desde el oficialismo, se defendió la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y se cuestionó el aumento del gasto público.
El resultado de la votación en el Senado definirá si los vetos presidenciales quedan firmes o si las leyes son promulgadas, en un contexto de alta tensión política y social. El desenlace tendrá implicancias directas para el sistema de salud y educación, así como para la relación entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, en la antesala de las próximas elecciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Senado busca imponer el financiamiento a las universidades y hospitales pediátricos
2 de octubre de 2025

Senado: la oposición debate los vetos al Garrahan y universidades
2 de octubre de 2025
Ya hay doble fecha y hora de llegada para el viento Zonda: las zonas alcanzadas
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.