Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Santa Fe

Reforma constitucional: legisladores del PJ santafesino renuncian a fueros, aceptan ficha limpia e impulsan...

📜 Reforma constitucional en Santa Fe: Legisladores del PJ renuncian a fueros y proponen medidas de transparencia como "ficha limpia" y referendo revocatorio. Exigen Oficina Anticorrupción autónoma. Debate intenso con el oficialismo y sectores sociales. #Política

Reforma constitucional: legisladores del PJ santafesino renuncian a fueros, aceptan ficha limpia e impulsan... - Image 1
Reforma constitucional: legisladores del PJ santafesino renuncian a fueros, aceptan ficha limpia e impulsan... - Image 2
1 / 2

Los convencionales constituyentes del bloque Más para Santa Fe, liderado por el Partido Justicialista (PJ), han anunciado su renuncia a los fueros legislativos como un gesto de rechazo a los privilegios políticos. En una reunión realizada en la sede del PJ, los legisladores destacaron que esta decisión busca promover la igualdad ante la ley y establecer un ejemplo ético para quienes ejercen funciones públicas. Además, invitaron al oficialismo a imitar este gesto y no esperar a la aprobación de la nueva Constitución para tomar medidas similares.

El bloque también presentó un paquete de propuestas para la reforma constitucional, que incluye herramientas como la "ficha limpia" y el referendo revocatorio, con el objetivo de fortalecer la transparencia y el control ciudadano. Asimismo, propusieron la creación de una Oficina Anticorrupción autónoma, liderada por la oposición, para garantizar la independencia en la supervisión de los actos gubernamentales.

Por otro lado, el bloque expresó su rechazo a la fecha de convocatoria para el inicio de las sesiones de la Convención Constituyente, fijada por el gobernador Maximiliano Pullaro para el 14 de julio. Según los legisladores, esta decisión desconoce el carácter autónomo y deliberativo de la Convención y subordina su funcionamiento a criterios políticos ajenos al espíritu reformista.

En paralelo, la Sociedad Rural de Santa Fe ha iniciado un ciclo de charlas con los convencionales constituyentes para asegurar que las necesidades del sector agropecuario sean consideradas en la reforma. Durante un encuentro reciente, representantes del campo plantearon inquietudes sobre temas como la autonomía municipal y su impacto en la actividad productiva, especialmente en lo referente a la Tasa Rural por Hectárea.

La reforma constitucional en Santa Fe se perfila como un proceso clave para el futuro institucional de la provincia. Las propuestas presentadas buscan no solo actualizar la carta magna, sino también fomentar un diálogo inclusivo que refleje las aspiraciones de todos los sectores de la sociedad santafesina. Sin embargo, las diferencias entre los bloques políticos y las demandas de diversos actores sociales anticipan un debate intenso en los próximos meses.

Fuentes

Ellitoral

29 de abril de 2025

La sede radical será el escenario de encuentro de convencionales oficialistas con los partidos que integran la coalición y la vicegobernadora Scaglia. En el PJ, reunión del segundo bloque -en número d...

Leer más

Rosario3

1 de mayo de 2025

Hace 3 horas Convencionales constituyentes del bloque Más para Santa Fe anunciaron que no quieren "sostener privilegios" y pidieron al oficialismo "imitar el gesto". También proponen "medidas de tran...

Leer más

Lacapital

1 de mayo de 2025

Seguinos...

Leer más

Cadena3

5 de enero de 2025

Política y Economía Política y Economía Santa Fe Desafiaron al oficialismo a seguir los mismos pasos y exigieron la creación de una Oficina Anticorrupción a cargo de la oposición. 01/05/2025 | 07:...

Leer más

Infocampo

1 de mayo de 2025

Conscientes de la importancia que el agro tiene en la economía, en la Sociedad Rural de Santa Fe buscan que eso se refleje también en una relevancia a nivel de las decisiones políticas. En esa provin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.