Jorge Asís: “El domingo el peronismo va a golear a los libertarios conducidos por el Panelista”
• Elecciones legislativas en Buenos Aires: encuestas prevén leve ventaja del peronismo sobre La Libertad Avanza. • Polarización, apatía y posible alto ausentismo marcan el clima electoral. • Terceras fuerzas podrían sorprender en el podio. #Elecciones2025



Las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo se perfilan como un evento clave para el escenario político argentino. Según el promedio de las principales encuestas, el peronismo agrupado en Fuerza Patria aparece como favorito, aunque la diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo nacional liderado por Javier Milei, es mínima y oscila entre dos y tres puntos porcentuales.
El contexto electoral está marcado por una fuerte polarización y un clima de apatía ciudadana, con un posible alto ausentismo que podría incidir en el resultado final. Analistas y consultores coinciden en que la motivación del voto se debate entre el apoyo o rechazo a Milei y al peronismo, así como por cuestiones locales vinculadas a la gestión municipal y la composición de los concejos deliberantes.
El gobernador Axel Kicillof decidió desdoblar la elección provincial de la nacional, una medida inédita que añade incertidumbre sobre la participación y el comportamiento del electorado. En la Tercera Sección Electoral, que incluye municipios populosos como La Matanza y Lomas de Zamora, el peronismo mantiene una ventaja significativa, mientras que en la Primera Sección, la competencia es mucho más reñida.
El escenario se complica aún más por el impacto de recientes escándalos de corrupción y la crisis económica, factores que han erosionado la imagen del oficialismo nacional y generado descontento, especialmente entre los votantes jóvenes y de sectores populares que apoyaron a Milei en 2023. En este contexto, terceras fuerzas como el Frente de Izquierda y Somos podrían sorprender y disputar el tercer lugar, algo poco habitual en la provincia.
Jorge Asís, analista político, anticipó una posible "goleada" peronista, aunque reconoció la volatilidad del electorado y la importancia del ausentismo. Por su parte, la izquierda destaca su crecimiento y llama a canalizar el descontento social en las urnas.
El resultado de estos comicios será interpretado como un test de la gestión de Milei y podría tener consecuencias inmediatas en la estabilidad política y económica del país. La atención estará puesta no solo en los ganadores, sino también en el nivel de participación y en la capacidad de movilización de las distintas fuerzas políticas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei, en guardia contra Cristina Kirchner y Chiqui Tapia
24 de noviembre de 2025

La UCR, de crisis en crisis: quién podría ser su nuevo presidente y una pelea feroz en el Congreso
24 de noviembre de 2025

Renunció Alberto Sileoni y Kicillof nombró en Educación a Flavia Terigi, rectora de una universidad nacional
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.