Quién era el reconocido guía de montaña de Bariloche que murió en los Alpes
• Hallaron el cuerpo de Nicolás Benedetti, guía argentino, tras accidente de parapente en Mont Blanc. • El rescate demoró dos días por mal clima. • Benedetti era referente del montañismo nacional. #Montañismo #Argentina #Alpes



El cuerpo de Nicolás Benedetti, un reconocido guía de montaña argentino de 53 años, fue hallado este viernes tras dos días de intensa búsqueda en el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes, ubicada en la frontera entre Francia e Italia. Benedetti, originario de Mar del Plata y radicado en Bariloche, sufrió un accidente el miércoles mientras descendía en parapente junto a otros colegas argentinos.
Según relataron sus compañeros, una ráfaga de viento desvió a Benedetti y lo estrelló contra una formación rocosa en una zona de difícil acceso del macizo alpino. "Despegamos juntos pero tomamos decisiones distintas. El día que volamos había gente por todos lados. No es nada nuevo. Todos los días hay pilotos que hacen carreras de 500 kilómetros en parapente", explicó Nahuel Campitelli, jefe de la comisión de auxilio del Club Andino de Bariloche, quien participó del vuelo y del operativo de búsqueda.
La desaparición de Benedetti fue advertida cuando no respondió a la radio ni al celular. Gracias a una aplicación de seguimiento satelital, sus compañeros lograron ubicar la posición del parapente y el cuerpo, aunque las condiciones meteorológicas impidieron el rescate inmediato. Finalmente, el operativo pudo concretarse este viernes con la intervención de un helicóptero italiano.
Benedetti era una figura destacada en el montañismo argentino e internacional. Miembro de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña, contaba con más de tres décadas de experiencia y era considerado pionero en el desarrollo de actividades de montaña en la Patagonia. Además, estaba habilitado como guía en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
El accidente generó conmoción en la comunidad de montañistas, que lo recordó por su pasión, generosidad y compromiso con la seguridad. Su muerte reaviva la discusión sobre los riesgos inherentes a la práctica del montañismo y el parapente, incluso para los más experimentados, en entornos de alta complejidad como el Mont Blanc, donde el clima y el terreno pueden cambiar de forma repentina y peligrosa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Qué se sabe de Florencia Revah, la mujer que hallaron asesinada dentro de un auto en San Antonio de Areco
26 de agosto de 2025
Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: se conoció la declaración de García Furfaro en la Justicia
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.