Volver a noticias
12 de julio de 2025
Politica
Villa Allende

Infantería a los palos: cortan la última raíz y abren paso a la grúa que ya saca el quebracho

• Tensión en Villa Allende: ambientalistas y fuerzas de seguridad se enfrentan por el traslado de un quebracho blanco de casi 300 años. • El operativo fue frenado por fallas técnicas y una orden judicial. • El futuro del árbol sigue incierto. 🌳⚖️

Infantería a los palos: cortan la última raíz y abren paso a la grúa que ya saca el quebracho - Image 1
Infantería a los palos: cortan la última raíz y abren paso a la grúa que ya saca el quebracho - Image 2
Infantería a los palos: cortan la última raíz y abren paso a la grúa que ya saca el quebracho - Image 3
1 / 3

En Villa Allende, Córdoba, la tensión crece en torno al histórico quebracho blanco de casi 300 años, cuyo traslado para la ampliación de la avenida Padre Luchesse ha generado un fuerte conflicto social y ambiental. El operativo, que incluyó un importante despliegue policial y la llegada de una grúa de gran porte desde Tucumán, fue interrumpido por problemas técnicos y una orden judicial que ordenaba paralizar la remoción.

Durante la jornada del sábado, más de un centenar de ambientalistas y vecinos autoconvocados intentaron impedir el avance de la maquinaria, acampando y realizando sentadas sobre la avenida. La policía intervino para desalojar la zona, lo que derivó en enfrentamientos y denuncias de represión, con al menos dos personas heridas, entre ellas un fotógrafo independiente. “La infantería repartió palos a lo loco”, relató un testigo a Cba24n, mientras que las autoridades aseguraron que la actuación fue “prolija y documentada”.

El intendente Pablo Cornet sostuvo que el éxito del operativo dependía de la respuesta policial y advirtió: “Si hoy no se puede, lo talamos”. Por su parte, el secretario de Gobierno, Felipe Crespo, afirmó que el proceso fue supervisado por un ingeniero agrónomo y que se tomaron medidas para preservar la salud del árbol durante el traslado. Sin embargo, expertos y ambientalistas insisten en que la probabilidad de supervivencia del quebracho es muy baja, y denuncian daños previos ocasionados por los trabajos de remoción.

El conflicto, que lleva semanas, ha dividido a la comunidad entre quienes priorizan la preservación del árbol y quienes apoyan la obra vial por razones de tránsito y seguridad. Varias empresas se negaron a participar en el traslado ante la presión social, y la justicia rechazó modificar el trazado de la avenida. Mientras tanto, el futuro del quebracho sigue incierto, con la comunidad en vigilia y a la espera de una decisión definitiva que podría implicar el trasplante o la tala del emblemático ejemplar.

Fuentes

Cba24n

13 de julio de 2025

Después de muchas idas y vueltas, el quebracho blanco de la Avenida Luchesse, en el acceso a Villa Allende, estaba listo la tarde del sábado para ser removido pero tanto por la resistencia de los “aut...

Leer más

Clarin

12 de julio de 2025

Video Fuerzas de seguridad y manifestantes se enfrentaron en Villa Allende, a solo 19 kilómetros de la capital de Córdoba, en una nueva escalada de la pelea por un quebracho blanco de 284 años que el...

Leer más

Cadena3

7 de diciembre de 2025

Sociedad Sociedad Operativo policial "Si la Policía puede dar respuesta, se hace hoy mismo", dijo en Cadena 3 el intendente Pablo Cornet. La mano que va hacia el aeropuerto de la avenida Padre Luch...

Leer más

Lavoz

12 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Luego de semanas de trabajo en la avenida Padre Luchesse, en Villa Allende, y de múltiples debates entre autoridades y vecinos, el h...

Leer más

Infobae

11 de julio de 2025

13 Jul, 2025 Mientras llegaba la noche y los reflectores iluminaban el área, el quebracho blanco permanecía intacto, aferrado con fuerza a la tierra que lo sostuvo durante siglos. Fue este miércoles,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo de los acontecimientos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas (autoridades, ambientalistas, expertos, vecinos).
Actualidad y actualización
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.