Federico Sturzenegger anticipó que el Gobierno avanzará con las reformas laboral, previsional y de coparticipación cuando se renueve el Congreso
📢 Sturzenegger anuncia reformas clave tras elecciones: laboral, educativa y tributaria. Busca flexibilizar salarios y reducir gasto público. Empresarios, "socios de la motosierra". Críticas al kirchnerismo y debate en puerta. #Argentina #Reformas



El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció una ambiciosa agenda de reformas estructurales que el gobierno planea implementar tras las elecciones legislativas de octubre. Durante su discurso ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Sturzenegger detalló los principales ejes de estas reformas, que abarcan áreas clave como el mercado laboral, la educación, la tributación y la coparticipación de impuestos.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la reforma laboral, que busca flexibilizar las negociaciones salariales, actualmente establecidas a nivel nacional, para adaptarlas a las condiciones regionales y de productividad. "Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional, lo que impone una rigidez que no permite tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad", explicó el ministro, comparando el sistema argentino con el de países como Alemania e Italia.
En el ámbito educativo, Sturzenegger criticó al sistema público por no ofrecer educación digital debido a regulaciones que lo prohíben. Propuso una mayor participación del sector privado para modernizar la educación y adaptarla a las demandas actuales. Asimismo, mencionó la necesidad de una reforma tributaria, aunque enfatizó que cualquier reducción de impuestos debe estar precedida por una disminución del gasto público. "Está mal pensado arrancar la discusión pidiendo la baja de impuestos. Hay que pedir bajar el gasto, porque si no me están diciendo 'bajame el impuesto a mí y cobráselo a otro'", afirmó.
Otro punto controvertido es la propuesta de eliminar la Ley de Tierras, que limita la extranjerización de tierras en Argentina. Según Sturzenegger, esta medida busca reforzar la propiedad privada y atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, esta iniciativa ha generado críticas de sectores opositores, que la consideran un retroceso en la protección de los recursos nacionales.
El ministro también aprovechó la ocasión para criticar al kirchnerismo, acusándolo de haber obstaculizado reformas clave y de gestionar mal la pandemia. "Es el partido que nos encerró mucho tiempo, nos negó las vacunas del Covid, y el candidato Leandro Santoro votó en contra de todas las reformas que permitieron que en el último año bajara la pobreza y la inflación", señaló.
Las reformas propuestas forman parte de la agenda "libertaria" del gobierno de Javier Milei, que busca reducir la intervención estatal y promover el libre mercado. Según Sturzenegger, estas medidas son esenciales para estabilizar la economía y mejorar la competitividad del país. "A partir de diciembre vamos a tener un debate interesantísimo", concluyó, refiriéndose a la nueva composición del Congreso tras las elecciones.
Aunque las propuestas han sido bien recibidas por el sector empresarial, que fue invitado a ser "socio de la motosierra" en la implementación de estas reformas, también han generado preocupación en sectores opositores y analistas, que advierten sobre posibles impactos negativos en los derechos laborales y sociales. El debate sobre estas reformas promete ser uno de los temas centrales en la agenda política y económica de los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
14 de mayo de 2025
Prisión preventiva por 90 días para el financista Whpei
14 de mayo de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ministros "bullish", "burbujas" de la economía en alza y una ironía sobre su obsesión con mandriles, las perlitas del Presidente en IAEF
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.