Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Se demora la jura de Diego Santilli por la desconfianza entre Javier Milei y Mauricio Macri

• Diego Santilli será Ministro del Interior, pero su jura se demora hasta votar el Presupuesto 2026. • La medida busca evitar que el PRO gane influencia en Diputados. • Tensión Milei-Macri y negociaciones clave para reformas. 🇦🇷 #Política

Se demora la jura de Diego Santilli por la desconfianza entre Javier Milei y Mauricio Macri - Image 1
Se demora la jura de Diego Santilli por la desconfianza entre Javier Milei y Mauricio Macri - Image 2
1 / 2

La designación de Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior ha generado una serie de movimientos estratégicos en el gobierno nacional. Aunque Santilli fue presentado oficialmente por el presidente Javier Milei, su jura formal ha sido postergada hasta que la Cámara de Diputados apruebe el Presupuesto 2026, una decisión que responde a la desconfianza entre el oficialismo y el PRO de Mauricio Macri.

Santilli, quien actualmente ocupa una banca como diputado nacional, continuará en ese rol hasta que se concrete la votación del Presupuesto. Esta maniobra busca evitar que un suplente del PRO, partido liderado por Macri, ocupe su lugar en la Cámara y pueda influir en la aprobación de la ley clave para el gobierno. "El equipo lo define el Presidente con sus atribuciones y potestades. Cuando uno es convocado por el Presidente, decide dar el paso hacia adelante", afirmó Santilli en diálogo con La Nación, subrayando su compromiso con la agenda de reformas.

El gobierno de Milei ha puesto el foco en la sanción del Presupuesto y en una serie de reformas estructurales, entre ellas la laboral, tributaria y penal. Santilli ya ha comenzado a ejercer funciones de manera informal, participando en reuniones de gabinete y estableciendo contactos con gobernadores de distintas provincias para delinear la hoja de ruta legislativa. "Estuvimos trabajando una hora en la agenda de extraordinarias, una agenda enorme, en los temas prioritarios para el presidente y los argentinos", señaló Santilli tras una reunión en Olivos.

La relación entre Milei y Macri atraviesa momentos de tensión, reflejados en la exclusión de dirigentes del PRO en encuentros clave y en la cautela con la que se manejan las negociaciones parlamentarias. Sin embargo, Macri ha manifestado su respaldo a Santilli y la importancia de trabajar en conjunto para impulsar las reformas necesarias. "Hay que trabajar en equipo para sacar las reformas tan importantes que necesita la Argentina", sostuvo el exdiputado.

En el trasfondo, la salida de Guillermo Francos y la llegada de Santilli al gabinete marcan un cambio en la estrategia de concertación política, con un énfasis en el diálogo con gobernadores y opositores. La influencia de actores internacionales, como Estados Unidos, también se hace sentir en la agenda oficial, mientras la oposición prepara dictámenes alternativos y mantiene reservas sobre el modelo económico propuesto por el gobierno.

El desenlace de esta maniobra política será clave para el avance de las reformas y la estabilidad legislativa en los próximos meses, en un contexto de alianzas frágiles y negociaciones constantes.

Fuentes

Lapoliticaonline

5 de noviembre de 2025

Javier Milei presentó a Diego Santilli como el nuevo ministro del Interior pero el Colorado no jurará y seguirá en su banca de diputado nacional hasta que se vote el Presupuesto. El presidente entró ...

Leer más

Ambito

5 de noviembre de 2025

La Casa Rosada bloquea la asunción del suplente de el "Colorado" en la boleta del 2021, que responde el jefe del PRO. Diego Santilli se reunió con Javier Milei en Olivos y el lunes debutó en el gabin...

Leer más

Cenital

2 de noviembre de 2025

Inicio Newsletters Off the record Los Milei al gobierno. ¿Qué pasará con Santiago Caputo? Además de un tabique a alguna posible propuesta de Mauricio Macri, el nombramiento de Diego Santilli es un...

Leer más

Lanacion

11 de abril de 2025

Diego Santilli asumirá como ministro del Interior tras ser convocado por el presidente y compartió detalles de su diálogo con Mauricio Macri sobre este nuevo rol en el Poder Ejecutivo. La designación ...

Leer más

Perfil

11 de marzo de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.