Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: el juez de la causa reveló que se aplicaron 45 mil ampollas y temen que la cifra de muertos siga creciendo

🔴 76 muertes por fentanilo contaminado en hospitales argentinos. El brote, vinculado a bacterias multirresistentes, expone fallas de control y genera alarma sanitaria. La Justicia investiga a laboratorios y aún no hay detenidos. #Salud #Seguridad

Fentanilo contaminado: el juez de la causa reveló que se aplicaron 45 mil ampollas y temen que la cifra de muertos siga creciendo - Image 1
Fentanilo contaminado: el juez de la causa reveló que se aplicaron 45 mil ampollas y temen que la cifra de muertos siga creciendo - Image 2
Fentanilo contaminado: el juez de la causa reveló que se aplicaron 45 mil ampollas y temen que la cifra de muertos siga creciendo - Image 3
1 / 3

La crisis sanitaria por fentanilo contaminado en Argentina ha alcanzado una cifra alarmante de 76 víctimas fatales, según confirmó el juez federal Ernesto Kreplak. La investigación, que involucra dos lotes de ampollas fabricadas por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, reveló que más de 300.000 unidades fueron distribuidas en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y otras provincias, de las cuales cerca de 45.000 fueron aplicadas a pacientes.

El brote se originó en abril en el Hospital Italiano de La Plata, donde se detectaron infecciones graves causadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii presentes en las ampollas de fentanilo. A partir de allí, la alerta se extendió a nivel nacional, con la intervención de la ANMAT y la Justicia, que ordenaron el retiro inmediato de los lotes contaminados y la clausura de los laboratorios implicados.

La investigación judicial, a cargo del Juzgado Federal N°3 de La Plata, rastrea la distribución de las ampollas y revisa historias clínicas en más de 200 centros de salud. El juez Kreplak explicó que aún quedan ampollas en hospitales, pero aseguró que ya no circulan y pidió "bajar la espuma" ante el temor social. Sin embargo, advirtió que el número de víctimas podría incrementarse a medida que se profundice la pesquisa.

El caso ha generado una compleja trama judicial, con 24 sospechosos bajo investigación, aunque hasta el momento no hay detenidos. La Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Salud de la Nación se presentaron como querellantes, denunciando irregularidades y negligencia en la producción y control de medicamentos. Además, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra HLB Pharma por la supuesta falsificación de documentos para operar con precursores químicos.

El escándalo expuso graves fallas en la trazabilidad y control estatal sobre medicamentos críticos, así como antecedentes de negligencia en laboratorios implicados. El principal sospechoso, Ariel García Furfaro, tiene bienes inhibidos y prohibición de salida del país, mientras continúan las pericias bacteriológicas y la recuperación de ampollas aún en circulación.

La crisis por fentanilo contaminado pone en evidencia la necesidad de fortalecer los sistemas de control y trazabilidad en el sector farmacéutico argentino, así como de mejorar la respuesta judicial y administrativa ante emergencias sanitarias. Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos meses se esclarezcan las responsabilidades y se tomen medidas para evitar futuras tragedias.

Fuentes

Clarin

1 de julio de 2015

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que las víctimas fatales del fentanilo contaminado ya llegaron a 76, tal como había adelantado Clarín, y advirtió que, de acuerdo con la investiga...

Leer más

Lanacion

11 de agosto de 2025

Mientras las muertes por fentanilo mortal se suceden y las sospechas de más fallecimientos por esa causa se levantan, el frente judicial suma nuevos actores. Por un lado, el Ministerio de Seguridad se...

Leer más

Infobae

10 de agosto de 2025

10 Ago, 2025 La investigación por las muertes en clínicas y hospitales de todo el país a causa de dos lotes de fentanilo contaminado suma víctimas fatales confirmadas a medida que avanza: el juez fed...

Leer más

Lacapital

11 de agosto de 2025

La Justicia de La Plata confirmó que son pacientes que murieron en dos centros de salud de Rosario. La ciudad ya suma 26 fallecidos por esta causa. Ampollas secuestradas durante un allanamiento en la...

Leer más

Tiempoar

8 de septiembre de 2025

Por: Guillermo Lavecchia Por: Guillermo Lavecchia Mientras los investigadores tratan a contrarreloj de dar con unas 240 dosis de fenta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros eventos.
Perspectivas y voces involucradas
Valora la inclusión de diferentes actores, posturas y citas relevantes.