Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba
🌨️ Córdoba bajo nieve: ola polar trae temperaturas extremas (-7°C) y paisajes únicos. Heladas afectan cultivos y rutas cerradas por hielo. ¡Precaución al circular! ❄️ #Clima #Córdoba



La provincia de Córdoba se encuentra bajo los efectos de una intensa ola polar que ha traído consigo las primeras nevadas del año y temperaturas extremas. Este fenómeno comenzó el martes 27 de mayo y ha impactado tanto en el paisaje como en la vida cotidiana de los habitantes.
Las nevadas se registraron en zonas emblemáticas como el Cerro Champaquí, La Cumbrecita y el Camino de las Altas Cumbres, cubriendo de blanco los senderos y vegetación. En el Parador El Cóndor, uno de los puntos más altos de la provincia, se registró una temperatura mínima de -7.2°C y una sensación térmica de -14°C, convirtiéndose en el lugar más frío de Córdoba.
El impacto de este fenómeno no se limitó al paisaje. Las heladas han afectado gravemente la producción agrícola en el cinturón verde de Córdoba, donde cultivos como tomates, zapallitos y berenjenas han sufrido daños irreparables. Los quinteros locales han expresado su preocupación por las pérdidas económicas que esto representa.
Además, las condiciones climáticas extremas han generado riesgos en las rutas. La Policía Caminera cerró temporalmente la Ruta Provincial 34, conocida como el Camino de las Altas Cumbres, debido a la acumulación de hielo y nieve en la calzada. Aunque el tránsito fue habilitado nuevamente, las autoridades recomiendan circular con precaución.
El climatólogo José Luis Stella explicó que este fenómeno podría ser el inicio de una ola de frío más prolongada, con temperaturas mínimas que podrían llegar a los -4°C en el centro y norte del país, y hasta -10°C en la Patagonia. Este cambio drástico en el clima habitual de la época también se verá acompañado de lluvias intensas y tormentas.
Mientras tanto, las imágenes de los paisajes nevados en Córdoba se han viralizado en redes sociales, destacando la belleza del fenómeno y atrayendo la atención de turistas y locales. Sin embargo, las bajas temperaturas continúan siendo protagonistas, y se espera que el frío extremo persista durante los próximos días.
En conclusión, la ola polar en Córdoba ha transformado el paisaje, afectado la producción agrícola y generado desafíos en la movilidad, mientras que las autoridades y habitantes se adaptan a las condiciones climáticas extremas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
13 de septiembre de 2025

Los implantes orales metálicos aumentan el riesgo de enfermedades, según los expertos: cuáles son las alternativas
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.