Volver a noticias
5 de julio de 2025
Salud
Rosario

En Rosario hubo críticas sobre el recorte de residencias médicas nacionales: "Son pilares del sistema de sa...

- Más de 700 profesionales rindieron el Examen Único de Residencias en Rosario - Críticas locales al recorte nacional de cargos médicos - El municipio amplió un 40% la oferta de residencias y asumió nuevos cargos rentados #Salud #Rosario

En Rosario hubo críticas sobre el recorte de residencias médicas nacionales: "Son pilares del sistema de sa... - Image 1
En Rosario hubo críticas sobre el recorte de residencias médicas nacionales: "Son pilares del sistema de sa... - Image 2
En Rosario hubo críticas sobre el recorte de residencias médicas nacionales: "Son pilares del sistema de sa... - Image 3
1 / 3

Más de 700 profesionales de la salud participaron en Rosario del Examen Único de Residencias, en una jornada marcada por el contexto de recortes nacionales en la financiación de cargos médicos. La secretaria de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez, expresó su preocupación por la reducción de fondos a nivel nacional y subrayó que "este es un año histórico para el Municipio, ya que por primera vez contamos con 73 cargos rentados".

El municipio de Rosario amplió en un 40% la oferta de formación respecto a años anteriores, asumiendo la financiación de cargos que antes dependían de Nación, especialmente en áreas como Salud Mental y Medicina General. "Aunque sean tiempos de vientos en contra, no vamos a ceder", afirmó Rodríguez, quien remarcó la importancia de los residentes como pilares del sistema de salud local.

El examen, realizado en el Predio de la ex Rural, reunió a egresados de diversas disciplinas como medicina, enfermería, bioquímica y psicología. Los cargos de residencia, de 52 horas semanales y rentados, permitirán a los profesionales formarse en especialidades clave para el sistema sanitario. Además, se ofrecieron 14 cargos de concurrencia, de menor carga horaria y sin remuneración.

La Municipalidad de Rosario participó del concurso junto a la Provincia de Santa Fe, el Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción y la Universidad Nacional de Rosario. Los nuevos residentes comenzarán sus actividades el 1° de septiembre.

El recorte nacional en la financiación de residencias, especialmente en Salud Mental y Medicina General, motivó una respuesta local orientada a sostener y fortalecer la formación profesional. Las autoridades destacaron el compromiso de Rosario con la salud pública y la importancia de garantizar la continuidad de la capacitación de los futuros equipos de trabajo. Se espera que esta política local ayude a mitigar el impacto de las restricciones presupuestarias nacionales y asegure la calidad de la atención sanitaria en la ciudad.

Fuentes

Rosario3

6 de julio de 2025

Hace 12 horas La secretaria de Salud Pública, Soledad Rodríguez, aseguró que "este es un año histórico para el Municipio", que por primera vez cuentan con "73 cargos rentados". Más de 700 profesional...

Leer más

Gba

6 de julio de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Lacapital

6 de julio de 2025

Seguinos...

Leer más

Correoargentino

6 de julio de 2025

SERVICIOS HERRAMIENTAS RÁPIDAS NUEVOS SERVICIOS REDES SOCIALES CONTACTO Correo Oficial de la República Argentina - Todos los derechos reservados  |  Webmaster INSTITUCIONAL CERTIFICACIONES BAS...

Leer más

Comunicaciontucuman

2 de julio de 2025

El examen, de modalidad multiple choice con 100 preguntas de única respuesta, fue diseñado por profesionales especialistas. En el marco del fortalecimiento del sistema de salud y la formación profesi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces relevantes.