En Rosario hubo críticas sobre el recorte de residencias médicas nacionales: "Son pilares del sistema de sa...
- Más de 700 profesionales rindieron el Examen Único de Residencias en Rosario - Críticas locales al recorte nacional de cargos médicos - El municipio amplió un 40% la oferta de residencias y asumió nuevos cargos rentados #Salud #Rosario



Más de 700 profesionales de la salud participaron en Rosario del Examen Único de Residencias, en una jornada marcada por el contexto de recortes nacionales en la financiación de cargos médicos. La secretaria de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez, expresó su preocupación por la reducción de fondos a nivel nacional y subrayó que "este es un año histórico para el Municipio, ya que por primera vez contamos con 73 cargos rentados".
El municipio de Rosario amplió en un 40% la oferta de formación respecto a años anteriores, asumiendo la financiación de cargos que antes dependían de Nación, especialmente en áreas como Salud Mental y Medicina General. "Aunque sean tiempos de vientos en contra, no vamos a ceder", afirmó Rodríguez, quien remarcó la importancia de los residentes como pilares del sistema de salud local.
El examen, realizado en el Predio de la ex Rural, reunió a egresados de diversas disciplinas como medicina, enfermería, bioquímica y psicología. Los cargos de residencia, de 52 horas semanales y rentados, permitirán a los profesionales formarse en especialidades clave para el sistema sanitario. Además, se ofrecieron 14 cargos de concurrencia, de menor carga horaria y sin remuneración.
La Municipalidad de Rosario participó del concurso junto a la Provincia de Santa Fe, el Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción y la Universidad Nacional de Rosario. Los nuevos residentes comenzarán sus actividades el 1° de septiembre.
El recorte nacional en la financiación de residencias, especialmente en Salud Mental y Medicina General, motivó una respuesta local orientada a sostener y fortalecer la formación profesional. Las autoridades destacaron el compromiso de Rosario con la salud pública y la importancia de garantizar la continuidad de la capacitación de los futuros equipos de trabajo. Se espera que esta política local ayude a mitigar el impacto de las restricciones presupuestarias nacionales y asegure la calidad de la atención sanitaria en la ciudad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Caputo anunció que se modificará el plan de vacunación contra la fiebre aftosa
12 de septiembre de 2025

“Atendía hasta tres hombres por día”: la engañó con una propuesta laboral y la captó para prostituirla a los 16 años
11 de septiembre de 2025

La trama oculta de los negocios del gobernador Vidal con la Suizo Argentina
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.