Volver a noticias
31 de octubre de 2025
Politica
La Plata

La carta de Cristina Kirchner: para Teresa García, "no hay ningún ataque" a Kicillof

• Cristina Kirchner publicó una carta analizando la derrota del peronismo y el desdoblamiento electoral en Buenos Aires. • Kicillof y dirigentes responden, piden unidad y critican argumentos. • La interna peronista se profundiza, pero llaman a evitar rupturas.

La carta de Cristina Kirchner: para Teresa García, "no hay ningún ataque" a Kicillof - Image 1
La carta de Cristina Kirchner: para Teresa García, "no hay ningún ataque" a Kicillof - Image 2
La carta de Cristina Kirchner: para Teresa García, "no hay ningún ataque" a Kicillof - Image 3
1 / 3

La reciente publicación de una carta por parte de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha reavivado el debate interno en el peronismo bonaerense. En el texto, Cristina atribuyó la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires al desdoblamiento de las elecciones, calificando la decisión como un error político y estratégico. Esta postura generó respuestas inmediatas desde el entorno del gobernador Axel Kicillof, quien junto a sus colaboradores defendió la estrategia adoptada y minimizó el impacto de la misiva.

Fuentes cercanas a Kicillof señalaron que la carta "aburre y repite argumentos amañados", y sostuvieron que la estrategia de adelantar las elecciones funcionó en septiembre, aunque no en octubre. "No nos da bronca la carta porque fuerza argumentos para pretender encajar en su razonamiento una realidad", afirmaron a Clarín. Por su parte, dirigentes como la senadora Teresa García y el senador Oscar Parrilli coincidieron en que el desdoblamiento fue un error, pero enfatizaron que el análisis de Cristina no constituye un ataque personal, sino una reflexión sobre el contexto electoral y la necesidad de unidad.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue uno de los primeros en responder públicamente, criticando la falta de debate en la conformación de listas y la exclusión de referentes territoriales. "Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno no parece una buena idea", expresó Sujarchuk, quien reclamó mayor apertura y participación en la toma de decisiones.

En paralelo, Kicillof mantuvo reuniones con intendentes de su espacio para analizar el desempeño electoral y discutir el futuro del movimiento. Mientras tanto, analistas como Roberto Bacman advierten que la crisis interna del peronismo trasciende la coyuntura y podría marcar un punto de no retorno en la relación entre Cristina y Kicillof. "Hay una suerte de punto de partida en una nueva etapa de esta interna, donde el distanciamiento entre Cristina y Kicillof ya parece entrar en un punto de no retorno", sostuvo Bacman.

A pesar de las diferencias, los principales actores del peronismo coinciden en la necesidad de mantener la unidad para evitar una ruptura que, según advierten, solo beneficiaría a sus adversarios políticos. El debate sobre la estrategia electoral y la identidad del movimiento continúa, mientras el espacio busca redefinir su rumbo de cara a los próximos desafíos.

Fuentes

Pagina12

31 de octubre de 2025

EN VIVO Con Diego Brancatelli, David Cufré, Diego García Sáez, Vanesa Olivieri y Sandra Igelka. EN VIVO La senadora bonaerense y diputada nacional electa, María Teresa García, le bajó el tono a la ...

Leer más

Clarin

28 de diciembre de 2022

A las pocas horas de que la exmandataria Cristina Kirchner publicó una carta en la que volvió a insistir con que "fue un error político desdoblar la elección" legislativa, dejando las miradas puestas ...

Leer más

Pagina12

31 de octubre de 2025

EN VIVO Con Diego Brancatelli, David Cufré, Diego García Sáez, Vanesa Olivieri y Sandra Igelka. EN VIVO "Los peronistas siempre tenemos que discutir nuestras ideas, nuestras posturas, y esto no sig...

Leer más

Lapoliticaonline

31 de octubre de 2025

Ariel Sujarchuk fue el primer intendente en salir a responderle públicamente a Cristina Kirchner la carta en la que culpó a Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones del domingo pas...

Leer más

Perfil

28 de octubre de 2025

El analista político, Roberto Bacman, desarrolló para Canal E el impacto del mensaje de Cristina Fernández de Kirchner contra Axel Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, y advir...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Contexto histórico
Analiza la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.