A días del brutal crimen, recordaron al estudiante asesinado en La Plata: “Un compañero con gran calidad humana”
• Conmoción en La Plata por el asesinato de Pedro Pablo Mieres, referente universitario y sanitario. • La autopsia confirmó muerte por asfixia y golpes. • Familia, colegas y comunidad exigen justicia y esclarecimiento del caso. #JusticiaPorPablo


La ciudad de La Plata se encuentra conmocionada tras el brutal asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y voluntario sanitario. El cuerpo de Mieres, de 37 años, fue hallado el pasado martes en su vivienda de la calle 115, atado, amordazado y con signos de violencia, según confirmaron fuentes judiciales y policiales.
La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, con un surco en el cuello, y que la víctima presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo. Los investigadores encontraron prendas que podrían haber sido utilizadas en el crimen y confirmaron la ausencia de objetos personales, incluido el teléfono de Mieres, aunque no se detectaron signos de violencia en los accesos a la vivienda. La investigación, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic y la Delegación Departamental de Investigaciones, se centra en el análisis de cámaras de seguridad y comunicaciones para identificar a los responsables.
La noticia generó una fuerte reacción en la comunidad universitaria y sanitaria. El Hospital San Martín, donde Mieres colaboró durante la pandemia, y la UNLP emitieron comunicados destacando su calidad humana, compromiso social y dedicación a las causas solidarias. "Trabajó con dedicación, empatía y compromiso para atender las necesidades del claustro estudiantil", expresó la universidad. Familiares y allegados, por su parte, difundieron un comunicado exigiendo justicia y agradeciendo el acompañamiento recibido.
El caso motivó marchas y homenajes en La Plata, con la participación de organizaciones estudiantiles, gremios docentes y la comunidad en general. "Que la muerte de nuestro querido hijo y hermano no quede impune", reclamó la familia. El crimen de Mieres se inscribe en un contexto de preocupación por la seguridad y los derechos de las minorías en la ciudad, y su esclarecimiento es reclamado por amplios sectores sociales. Las autoridades continúan con la investigación, mientras la comunidad exige justicia y memoria para la víctima.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica
27 de agosto de 2025

Solicitaron 3 años y 8 meses de prisión para Aníbal Fernández
26 de agosto de 2025

La Justicia secuestró grabaciones de las cámaras de Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.