Volver a noticias
12 de julio de 2025
Politica
Villa Allende

El quebracho de la Luchesse resiste: repararon la grúa y comenzarán los trabajos de traslado

• Tensión en Villa Allende: intentan trasladar un quebracho blanco de 284 años 🌳 • Enfrentamientos entre ambientalistas y policía • Fallas técnicas demoran el operativo • El futuro del árbol sigue incierto

El quebracho de la Luchesse resiste: repararon la grúa y comenzarán los trabajos de traslado - Image 1
El quebracho de la Luchesse resiste: repararon la grúa y comenzarán los trabajos de traslado - Image 2
El quebracho de la Luchesse resiste: repararon la grúa y comenzarán los trabajos de traslado - Image 3
1 / 3

El conflicto por el traslado de un quebracho blanco de casi 300 años en Villa Allende, Córdoba, alcanzó su punto más álgido este fin de semana. El histórico árbol, ubicado en la ampliación de la avenida Padre Luchesse, se convirtió en el centro de una disputa entre el municipio, que busca avanzar con la obra vial, y ambientalistas y vecinos que se oponen a su remoción.

El operativo para trasladar el árbol comenzó el sábado con un fuerte despliegue policial, incluyendo efectivos de Infantería y grupos especiales. Más de un centenar de manifestantes se apostaron en el lugar para impedir el avance de la grúa, que había sido traída especialmente desde Tucumán. Durante la jornada, se registraron incidentes y forcejeos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, resultando al menos dos personas heridas, entre ellas un fotógrafo que cubría la protesta.

A pesar de la resistencia, la policía logró despejar la vía y permitir el avance de la maquinaria. Sin embargo, la operación se vio interrumpida por problemas técnicos: la grúa sufrió una avería hidráulica y debió ser reparada, lo que demoró el traslado. Mientras tanto, los ambientalistas exhibieron una orden judicial que ordenaba paralizar la remoción, aunque las tareas continuaron parcialmente bajo supervisión de un ingeniero agrónomo.

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, sostuvo que el traslado es necesario para garantizar la seguridad vial y advirtió que, de no concretarse, el árbol podría ser talado. Por su parte, los ambientalistas insisten en que existen alternativas técnicas para preservar el quebracho en su lugar y denuncian que los trabajos previos han reducido sus posibilidades de supervivencia.

El árbol, de unos 10 metros de altura y dos metros de diámetro, es el último ejemplar de su tipo en la zona y símbolo del bosque nativo. El INTA colaboró con la extracción de semillas y la producción de plantines para preservar la especie. El conflicto, que lleva semanas, sigue abierto, con vecinos y organizaciones en vigilia y el futuro del quebracho aún incierto.

Fuentes

Cba24n

13 de julio de 2025

Después de muchas idas y vueltas, el quebracho blanco de la Avenida Luchesse, en el acceso a Villa Allende, estaba listo la tarde del sábado para ser removido pero tanto por la resistencia de los “aut...

Leer más

Cadena3

13 de julio de 2025

Sociedad Sociedad Operativo policial Ayer había tenido problemas técnicos. La expectativa está centrada en el momento en que comience a operar para intentar trasladar el árbol. 13/07/2025 | 11:00R...

Leer más

Perfil

11 de julio de 2025

...

Leer más

Clarin

12 de julio de 2025

Video Fuerzas de seguridad y manifestantes se enfrentaron en Villa Allende, a solo 19 kilómetros de la capital de Córdoba, en una nueva escalada de la pelea por un quebracho blanco de 284 años que el...

Leer más

Infobae

13 de julio de 2025

13 Jul, 2025 Después de una jornada marcada por los enfrentamientos entre la Policía de Córdoba y los manifestantes, que se oponían al traslado de un árbol de quebracho blanco de casi 300 años, las a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y comprensible es la información para el lector general.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista (autoridades, ambientalistas, vecinos, etc.).
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y refleja los últimos acontecimientos del conflicto.