El quebracho de la Luchesse resiste: repararon la grúa y comenzarán los trabajos de traslado
• Tensión en Villa Allende: intentan trasladar un quebracho blanco de 284 años 🌳 • Enfrentamientos entre ambientalistas y policía • Fallas técnicas demoran el operativo • El futuro del árbol sigue incierto



El conflicto por el traslado de un quebracho blanco de casi 300 años en Villa Allende, Córdoba, alcanzó su punto más álgido este fin de semana. El histórico árbol, ubicado en la ampliación de la avenida Padre Luchesse, se convirtió en el centro de una disputa entre el municipio, que busca avanzar con la obra vial, y ambientalistas y vecinos que se oponen a su remoción.
El operativo para trasladar el árbol comenzó el sábado con un fuerte despliegue policial, incluyendo efectivos de Infantería y grupos especiales. Más de un centenar de manifestantes se apostaron en el lugar para impedir el avance de la grúa, que había sido traída especialmente desde Tucumán. Durante la jornada, se registraron incidentes y forcejeos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, resultando al menos dos personas heridas, entre ellas un fotógrafo que cubría la protesta.
A pesar de la resistencia, la policía logró despejar la vía y permitir el avance de la maquinaria. Sin embargo, la operación se vio interrumpida por problemas técnicos: la grúa sufrió una avería hidráulica y debió ser reparada, lo que demoró el traslado. Mientras tanto, los ambientalistas exhibieron una orden judicial que ordenaba paralizar la remoción, aunque las tareas continuaron parcialmente bajo supervisión de un ingeniero agrónomo.
El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, sostuvo que el traslado es necesario para garantizar la seguridad vial y advirtió que, de no concretarse, el árbol podría ser talado. Por su parte, los ambientalistas insisten en que existen alternativas técnicas para preservar el quebracho en su lugar y denuncian que los trabajos previos han reducido sus posibilidades de supervivencia.
El árbol, de unos 10 metros de altura y dos metros de diámetro, es el último ejemplar de su tipo en la zona y símbolo del bosque nativo. El INTA colaboró con la extracción de semillas y la producción de plantines para preservar la especie. El conflicto, que lleva semanas, sigue abierto, con vecinos y organizaciones en vigilia y el futuro del quebracho aún incierto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El regreso de Juan Carlos Blumberg, la lista sub-35 y un ex jefe militar: todo sobre las candidaturas para las Elecciones 2025 en Argentina
19 de agosto de 2025

El Gobierno inició el proceso de privatización de AySA y fijó el plazo para concretar la venta del paquete accionario
19 de agosto de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente se bajó del acto de campaña en Junín
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.