El invierno cambia de cara: tras la ola polar, llega otro fenómeno que ya afecta al centro del país
• Tras la ola polar, el centro y norte argentino enfrenta niebla densa y aumento de humedad 🌫️ • Precaución en rutas y aeropuertos por baja visibilidad • Lluvias aisladas y temperaturas en ascenso esta semana #Clima #Argentina


Tras una intensa ola polar que trajo nevadas inusuales y temperaturas bajo cero en el centro y norte de Argentina, el clima comenzó a experimentar un cambio notorio desde el pasado viernes. El ingreso de una masa de aire cálido y húmedo proveniente del norte provocó un ascenso en las temperaturas mínimas, que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasaron de registros negativos a valores entre 7 y 11 grados, según datos del Servicio Meteorológico Nacional y portales especializados.
Este nuevo escenario, sin embargo, no está exento de desafíos. La combinación de mayor humedad y vientos del norte ha favorecido la formación de densos bancos de niebla, un fenómeno habitual en la región central durante el invierno, pero que este año se presenta con particular intensidad. La niebla afecta especialmente a Buenos Aires, el conurbano y provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Corrientes, reduciendo considerablemente la visibilidad en rutas y autopistas, y complicando las operaciones en aeropuertos.
El domingo se registró un cielo mayormente nublado y temperaturas máximas de 14°C en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que para el lunes y jueves se prevén lluvias aisladas, aunque sin riesgo de tormentas intensas. El resto de la semana se mantendrá húmeda y nubosa, con temperaturas máximas que rondarán los 16°C. "El ingreso de aire más templado y húmedo genera nieblas y neblinas en el norte y centro argentino", explicó el meteorólogo Marcelo Madelón a Clarín, advirtiendo sobre la necesidad de extremar precauciones al circular, especialmente en las primeras horas del día.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los partes meteorológicos y anticipan posibles demoras en los servicios de transporte, tanto terrestre como aéreo. El fenómeno de la niebla, que puede presentarse entre 60 y 90 días al año en la región, suele ser responsable de accidentes viales debido a la drástica reducción de la visibilidad.
El pronóstico trimestral sugiere que, tras este periodo de niebla y humedad, las temperaturas tenderán a ser más templadas hacia la segunda mitad de julio, marcando el fin de las condiciones invernales más severas. Mientras tanto, meteorólogos y autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes durante este fenómeno climático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Autoridades de las universidades convocaron a una movilización para rechazar el veto de Milei
11 de septiembre de 2025

Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave
11 de septiembre de 2025

Manuel Adorni dijo que faltó explicar "por qué el sacrificio" y confirmó que se vetará la ley de ATN
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.