Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
San Miguel de Tucumán

Petri firmó contratos millonarios con el laboratorio de las coimas

🔎 Escándalo por presuntas coimas en contratos millonarios entre IOSFA y Suizo Argentina involucra a Karina Milei, Luis Petri y Manzur. Allanamientos, dinero incautado y crisis en la obra social militar. #Corrupción #Salud #Argentina

Petri firmó contratos millonarios con el laboratorio de las coimas - Image 1
Petri firmó contratos millonarios con el laboratorio de las coimas - Image 2
1 / 2

Un escándalo de presuntas coimas y contratos irregulares sacude al gobierno nacional, involucrando a la droguería Suizo Argentina, altos funcionarios y la obra social militar IOSFA. La investigación judicial, que se intensificó en los últimos días, apunta a la existencia de contratos millonarios entre IOSFA y Suizo Argentina, con cifras que, según versiones periodísticas, alcanzan los $25.000 millones cada seis meses. La orden de firmar estos contratos habría provenido de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, lo que complica aún más la situación política.

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se encuentra en el centro de la causa tras la difusión de audios en los que habría admitido maniobras ilegales en la compra de medicamentos. Spagnuolo fue hallado por la Policía en Pilar y analiza presentarse como arrepentido. Durante los allanamientos realizados por la Justicia federal, se incautaron U$S 266.000, $7 millones en efectivo, dispositivos electrónicos y una máquina de contar billetes. Los operativos incluyeron la sede de ANDIS, la droguería y domicilios particulares vinculados a los imputados, entre ellos miembros de la familia Kovalivker, propietaria de Suizo Argentina.

La empresa farmacéutica, con más de 100 años de trayectoria, mantiene estrechos vínculos políticos, especialmente en Tucumán, donde recibió subsidios y beneficios fiscales durante la gestión de Juan Manzur. En 2020, el gobierno provincial le otorgó una exención impositiva y un subsidio de $1.200 millones para instalarse en el Parque Industrial de Tucumán. Manzur, entonces gobernador, celebró públicamente la inversión y la generación de empleo.

El escándalo afecta directamente a la cobertura de salud de militares activos y retirados, quienes denuncian la falta de medicamentos y tratamientos debido a la crisis financiera de IOSFA. La Justicia investiga delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles y posible asociación ilícita. Fuentes militares y opositores exigen transparencia y sanciones, mientras el caso pone en riesgo el acceso a la salud y el uso de fondos públicos.

El desenlace de la investigación podría tener implicaciones profundas en la gestión de recursos estatales y la confianza en las instituciones encargadas de la salud y el bienestar social.

Fuentes

Lapoliticaonline

23 de agosto de 2025

Luis Petri quedó involucrado en el escándalo de coimas que sacude al gobierno. Según reveló el periodista Pablo Duggan en Radio10, el ministro de Defensa habría firmado contratos millonarios de 25.000...

Leer más

Lagaceta

23 de agosto de 2025

En el marco de la investigación por presuntas coimas en el área de Discapacidad a nivel nacional, la Justicia puso el foco en la droguería Suizo Argentina. En 2020, la empresa involucrada hizo un acue...

Leer más

Eleditormendoza

23 de agosto de 2025

Hay versiones que hablan de contratos millonarios entre la droguería Suizo Argentina S.A, que fue allanada y sospechada de coimas, y el Ministerio de Defensa. Luis Petri es alcanzado por el escándalo...

Leer más

Tendenciadenoticias

22 de agosto de 2025

Cargando buscador.. Cargando buscador.. Dólar hoy Azúcar Tucumán Azúcar Internacional Biocombustibles Otras monedas Mientras la empresa Suizo Argentina S.A. queda bajo la lupa por su supuesta p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el escándalo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.