Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Mendoza

Matías Orihuela sobre el ataque de un policía mendocino: “Me pegó un cachetazo y me trató de gil de mierda”

• Matías Orihuela, futbolista de San Martín, fue detenido en Mendoza tras un incidente con la policía. Denuncia abuso y discriminación, mientras la Justicia lo liberó bajo fianza millonaria. El caso genera debate sobre el accionar policial. #Seguridad #Mendoza

InfoZen

El futbolista Matías Orihuela, reciente incorporación de San Martín de San Juan, fue protagonista de un incidente judicial en Mendoza tras ser detenido por la policía en Potrerillos el pasado 28 de julio. El episodio comenzó cuando Orihuela, acompañado por su esposa e hija, fue interceptado por un control policial luego de cometer una infracción de tránsito al sobrepasar un vehículo en doble línea amarilla.

Según el relato del jugador y su familia, el procedimiento policial se tornó violento tras la intervención de un segundo agente, quien habría propinado insultos discriminatorios y agresiones físicas. "Me trató de gil de mierda y me pegó un cachetazo", declaró Orihuela en una entrevista televisiva, mientras su esposa denunció que también fue víctima de insultos y frases discriminatorias. Los hechos fueron registrados en video por la familia y rápidamente viralizados en redes sociales.

Por su parte, la policía sostiene que Orihuela reaccionó de forma violenta, profirió amenazas y se resistió al procedimiento, llegando incluso a agredir a los agentes. El parte oficial indica que uno de los policías sufrió lesiones leves y que el futbolista rompió el acta de infracción, hechos que la familia desmiente.

La jueza penal Amalia Yornet concedió la libertad bajo fianza de $10 millones a Orihuela, quien permanece imputado por amenazas y resistencia a la autoridad. Además, se le impuso la prohibición de salir del país, la entrega de su pasaporte y la obligación de presentarse semanalmente ante la Justicia mientras avanza la investigación. La decisión judicial se basó en la inexistencia de antecedentes penales y la baja probabilidad de riesgo procesal.

El caso generó debate público sobre el accionar policial y el trato a figuras públicas, en un contexto de creciente escrutinio sobre la violencia institucional en Argentina. El Club San Martín de San Juan, por el momento, no emitió declaraciones y aguarda el desarrollo de la causa. La investigación continúa, con versiones contrapuestas y videos como prueba central, mientras la sociedad sigue atenta a la resolución judicial y sus posibles implicancias para el vínculo entre ciudadanos y fuerzas de seguridad.

Fuentes

Diariodecuyo

8 de mayo de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio El lunes 28 de julio, Matías Orihuela, la flamante incorporación de San Martín, quedó envuelto en un escándalo tras protagonizar...

Leer más

Diariohuarpe

5 de agosto de 2025

Matías Orihuela, futbolista de San Martín, fue excarcelado bajo fianza millonaria en Mendoza tras ser detenido por un incidente con la policía, negando haber ejercido violencia contra los efectivos y ...

Leer más

Mendozapost

6 de agosto de 2025

El defensor Mat�as Orihuela, reciente incorporaci�n de San Mart�n de San Juan, protagoniza una causa judicial en Mendoza tras un tenso episodio con efectivos policiales en Potrerillos, donde hab�a via...

Leer más

Tiempodesanjuan

6 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Tras permanecer tres días detenido por un episodio de tránsito en Potrerillos, Matías O...

Leer más

Lacapital

6 de agosto de 2025

Yamila, la esposa de Matías Orihuela, defensor de San Martín de San Juan, que el sábado pasado jugó ante Central, dio su versión de los hechos y denunció abuso de autoridad. El jugador sigue detenido ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto aportado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos relatados.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios.
Sensacionalismo
Evalúa el uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).