Volver a noticias
7 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe

🔎 Caso $LIBRA: Interpol confirma que "Julian Peh" no existe y se sospecha identidad falsa. Reunión con Milei, pérdidas millonarias y causa judicial en curso. El escándalo expone riesgos de criptoestafas y falta de controles. #Argentina #Seguridad #Política

Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe - Image 1
Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe - Image 2
Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe - Image 3
1 / 3

La investigación sobre el caso $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, ha revelado que uno de los principales implicados, Julian Peh, CEO de Kip Protocol, podría ser una identidad falsa. Interpol Singapur respondió a la justicia argentina que no existen registros de Peh en ese país, lo que ha complicado el avance de la causa judicial y ha generado especulaciones sobre su verdadera identidad, que podría ser Bai Qihao, según documentos obtenidos en Estados Unidos y registros académicos.

El 19 de octubre de 2024, Milei se reunió con Peh en el Hotel Libertador de Buenos Aires durante el Tech Forum, evento organizado por empresarios del sector cripto. En esa ocasión, discutieron sobre el potencial de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial para respaldar la economía argentina. Días después, el presidente promocionó el lanzamiento de $LIBRA en redes sociales, lo que atrajo inversiones de miles de personas. Sin embargo, el colapso del token generó pérdidas millonarias y desencadenó una investigación judicial por presunta estafa.

La causa, a cargo del fiscal Eduardo Taiano y la jueza María Servini, incluye imputaciones a Milei, su hermana Karina, empresarios como Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y asesores vinculados al proyecto. La investigación se ha visto demorada por el uso de datos incompletos en los pedidos de cooperación internacional y la falta de registros migratorios de Peh. Además, la fiscalía ha solicitado la trazabilidad de transferencias realizadas por Davis y el análisis de dispositivos electrónicos de los imputados, aunque el acceso a la información cruda ha sido restringido por motivos de privacidad.

Tras el colapso de $LIBRA, Kip Protocol publicó mensajes en redes sociales desligando a Milei del proyecto y atribuyendo la iniciativa a actores privados. Sin embargo, los registros oficiales muestran que Peh participó activamente en reuniones con el presidente y otros funcionarios. Por su parte, Davis realizó una gira de negocios por Argentina y países vecinos, evaluando inversiones en energía y minería, y mantuvo encuentros con empresarios y funcionarios locales.

El caso ha generado preocupación sobre la seguridad y regulación de las criptomonedas en Argentina, así como el rol de figuras públicas en la promoción de proyectos financieros. Los damnificados han iniciado demandas civiles en Estados Unidos y buscan ampliar la investigación para recuperar los fondos perdidos. La respuesta de Interpol y la falta de cooperación internacional han puesto en evidencia las dificultades para esclarecer la identidad de los involucrados y avanzar en la causa. Se espera que nuevas medidas judiciales permitan identificar a los responsables y determinar el alcance de la presunta estafa.

Fuentes

Pagina12

7 de agosto de 2025

EN VIVO El 19 de octubre del año pasado Javier Milei se reunió con un empresario que se registró como Julian Peh y participó meses más tarde del proyecto "Viva la Libertad" asociado al lanzamiento de...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Fiscalía argentina a cargo de investigar el caso $LIBRA se apoyó en datos incompletos para requerir la colaboración de Interpol en la búsqueda de un sospechoso involucrado en el escándalo, lo que r...

Leer más

Lapoliticaonline

7 de agosto de 2025

Los querellantes del caso Libra en Argentina consiguieron este miércoles el verdadero nombre de Julián Peh, luego de que Interpol notificara al fiscal Eduardo Taiano que no existían registros en Singa...

Leer más

Ambito

7 de agosto de 2025

Julian Peh, el CEO de Kip Protocol, estuvo en Argentina en octubre pasado aunque no figura en los registros de ingresos ni egresos de Migraciones. Tampoco figura en ninguna nómina en Singapur, su supu...

Leer más

Tiempoar

8 de junio de 2025

Por: Ariel Stemphelet @stempheletariel Por: Ariel Stemphele...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.