Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Seguridad
Rosario

Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos

🔎 Caída de ventas y aumento de importaciones golpean a Electrolux y Mabe: más de 600 trabajadores afectados en Rosario y Córdoba. Suspensiones, traslados y retiros voluntarios marcan la crisis industrial. #Economía #Industria 🇦🇷

Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos - Image 1
Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos - Image 2
1 / 2

El sector de electrodomésticos argentino atraviesa una crisis profunda, con más de 600 trabajadores afectados en las plantas de Electrolux y Mabe, ubicadas en Rosario y Córdoba respectivamente. La caída del consumo y la creciente competencia de productos importados han obligado a ambas empresas a tomar medidas drásticas para sostener la producción y preservar los empleos.

En Rosario, Electrolux prorrogó el régimen de suspensiones rotativas para 400 operarios hasta el 31 de diciembre de 2025, tras un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Esta modalidad permite una reducción de haberes, pero mantiene la relación laboral activa, evitando despidos directos. "La medida busca evitar despidos y mitigar el impacto de la crisis", señalaron fuentes sindicales. La planta opera actualmente a menos del 50% de su capacidad, reflejando la gravedad de la situación.

Por su parte, Mabe anunció la reorganización de sus operaciones en Córdoba, que implica el cierre de la producción en la planta de Río Segundo y la concentración de actividades en Luque. A los más de 160 trabajadores de Río Segundo se les ofreció el traslado a Luque, con la empresa cubriendo los costos de transporte. Aquellos que no aceptaron el traslado recibieron una indemnización del 110%. "Conviene concentrar todo en una planta para optimizar la eficiencia y responder con mayor agilidad a las demandas del mercado", explicó Alejandro Iglesias, gerente de Relaciones Institucionales de Mabe. Además, la empresa realizó una inversión de 25 millones de dólares en Luque para fortalecer la capacidad productiva.

El contexto sectorial es complejo: las ventas de electrodomésticos crecieron apenas 12,7% en agosto, muy por debajo de los niveles de meses anteriores, mientras que las importaciones de lavarropas automáticos aumentaron 641% interanual entre enero y agosto. El Gobierno habilitó un esquema digital para importar electrodomésticos individualmente, lo que ha impactado aún más en la producción local.

La crisis afecta a toda la industria metalúrgica, con 2.000 empleos perdidos en la región en lo que va del año. Los industriales y sindicatos advierten sobre la falta de repunte y la vulnerabilidad de las Pymes proveedoras. "La actividad industrial metalúrgica está destrozada", alertan desde la UOM.

A pesar de las dificultades, tanto Electrolux como Mabe reiteran su compromiso con la producción nacional y la preservación de las cadenas de valor locales. Sin embargo, la continuidad de la actividad depende de reformas estructurales y de la evolución del mercado interno frente a la competencia extranjera.

Fuentes

Infobae

5 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 Por Natalia Donato La caída del consumo y las dificultades para competir con productos importados sacudió a todo el sector de electrodomésticos en los últimos meses y dos de las princip...

Leer más

Ambito

5 de noviembre de 2025

La fabricante de electrodomésticos reconvierte una de sus fábricas en centro logístico. Busca sostener la competitividad en un mercado con consumo en baja y creciente ingreso de productos importados. ...

Leer más

Iprofesional

11 de marzo de 2025

La firma de electrodomésticos Mabe, que hace tres años adquirió a la cordobesa José M. Alladio e Hijos, comunicó un proceso de reorganización de sus operaciones en la Argentina. Esta iniciativa compr...

Leer más

Diariolapluma

3 de junio de 2024

La caída en la demanda y el aumento de las importaciones continúan golpeando al sector industrial. La empresa de línea blanca Electrolux prorrogó las suspensiones rotativas de sus 400 trabajadores has...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.