Volver a noticias
20 de junio de 2025
Salud
Bahía Blanca

Lluvia, tormenta y viento para este sábado y un nuevo alerta naranja para el domingo en Bahía Blanca

- Alerta naranja por fuertes vientos en Bahía Blanca y región este domingo 🌬️ - Ráfagas de hasta 90 km/h y posible nevada en sierras - Recomiendan evitar actividades al aire libre y tomar precauciones

Lluvia, tormenta y viento para este sábado y un nuevo alerta naranja para el domingo en Bahía Blanca - Image 1
Lluvia, tormenta y viento para este sábado y un nuevo alerta naranja para el domingo en Bahía Blanca - Image 2
Lluvia, tormenta y viento para este sábado y un nuevo alerta naranja para el domingo en Bahía Blanca - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por fuertes vientos que afectarán a Bahía Blanca y el sudoeste bonaerense a partir de la mañana del domingo. Según el pronóstico, se esperan ráfagas de entre 80 y 90 kilómetros por hora, especialmente en zonas costeras y serranas, acompañadas de bajas temperaturas y probabilidad de lluvias y nevadas.

El fenómeno meteorológico responde al avance de un sistema de baja presión sobre el norte de la Patagonia y el sur de la provincia de Buenos Aires. Las condiciones adversas se mantendrán durante el domingo y comenzarán a mejorar en la mañana del lunes, cuando el viento irá perdiendo intensidad. Las temperaturas oscilarán entre los 5 y 8 grados centígrados, con escasa amplitud térmica y sensación térmica aún más baja debido al viento.

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y permanecer informados a través de los canales oficiales. "Es fundamental no refugiarse bajo árboles o postes de electricidad y permanecer bajo techo durante el evento", señalaron desde Defensa Civil. En municipios como Tres Arroyos, se prevén ráfagas de hasta 78 km/h, mientras que en Sierra de la Ventana y la comarca serrana no se descartan nevadas.

El alerta naranja implica un riesgo moderado a alto para la población y los bienes, por lo que se solicita máxima precaución. En años anteriores, eventos similares han provocado daños materiales y cortes de energía en la región. Las autoridades locales y provinciales mantienen un monitoreo constante de la situación y piden a la comunidad seguir las recomendaciones para minimizar riesgos.

La llegada de este frente invernal marca un cambio brusco en las condiciones climáticas tras varios días de temperaturas frescas pero estables. Se espera que la normalidad retorne progresivamente a partir del lunes, aunque se mantendrá la vigilancia ante posibles complicaciones.

Fuentes

Lanueva

21 de junio de 2025

Las previsiones de Satelmet para este fin de semana de junio en nuestra ciudad, Monte Hermoso, Pehuen Co y la Comarca Serrana. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Un clima variable en inte...

Leer más

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO Estiman que las ráfagas pueden ser de hasta 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos fuertes para Bahía Blanca y otros distritos del sudo...

Leer más

Lanueva

21 de junio de 2025

Con máximas por debajo de los 10 grados y ráfagas que alcanzarían los 90 km/h, este domingo llegará el primer gran sacudón invernal del año. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Después de ...

Leer más

Lavozdelpueblo

20 de junio de 2025

Fecha… El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos fuertes para Bahía Blanca y otros distritos del sudoeste bonaerense para el próximo domingo desde la mañana. “En...

Leer más

Noticiasradioreflejos

21 de junio de 2025

La Dirección Provincial de Defensa Civil emitió un alerta por fuertes vientos que llegaría a los 80 kms entre el domingo y lunes próximos en todo el sudoeste bonaerense. Entre el domingo 22 y el lune...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen recomendaciones, reacciones oficiales y diferentes puntos de vista.