Volver a noticias
26 de mayo de 2025
Economia
Salta

🔴 El Gobierno confirmó un fin de semana largo doble que disfrutarán todos: cuándo cae

🇦🇷 ¡Junio con doble finde largo! El 16/6 se traslada el feriado por Güemes y el 20/6 se celebra el Día de la Bandera. Oportunidad para descansar, viajar y recordar a figuras históricas. 🌟 #Feriados #Argentina

🔴 El Gobierno confirmó un fin de semana largo doble que disfrutarán todos: cuándo cae - Image 1
🔴 El Gobierno confirmó un fin de semana largo doble que disfrutarán todos: cuándo cae - Image 2
🔴 El Gobierno confirmó un fin de semana largo doble que disfrutarán todos: cuándo cae - Image 3
1 / 3

En el mes de junio de 2025, Argentina contará con dos feriados nacionales que generarán fines de semana largos, brindando oportunidades para el descanso, el turismo y la conmemoración de figuras históricas clave. El primero de estos feriados será el lunes 16 de junio, trasladado desde el martes 17, en honor al Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Este cambio busca fomentar el turismo interno y ofrecer un respiro en la rutina laboral. Güemes, destacado líder en las guerras de independencia, es recordado por su papel en la defensa del norte argentino.

El segundo feriado será el viernes 20 de junio, Día de la Bandera, que conmemora el fallecimiento del General Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina y figura central en la historia del país. Este feriado es inamovible y se celebra en la fecha exacta, permitiendo otro fin de semana largo para los argentinos.

Ambos feriados no solo tienen un significado histórico, sino que también impactan en la economía y la vida cotidiana. Los fines de semana largos son una oportunidad para que los ciudadanos disfruten de viajes y actividades recreativas, mientras que las economías regionales, especialmente en destinos como Salta, Córdoba y la costa bonaerense, se benefician del aumento en el turismo.

En el ámbito laboral, la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 establece que quienes trabajen en días feriados tienen derecho a una compensación adicional, lo que garantiza el reconocimiento de sus derechos. Sin embargo, algunos sectores cuestionan si estas medidas son suficientes para reactivar economías regionales golpeadas.

En conclusión, los feriados de junio de 2025 no solo rinden homenaje a figuras históricas como Güemes y Belgrano, sino que también ofrecen un respiro en la rutina y un impulso al turismo interno, destacando la importancia de equilibrar la vida laboral y personal.

Fuentes

Infobae

26 de mayo de 2025

26 May, 2025 Por Constanza Almirón En 2025, los feriados en Argentina ofrecen mucho más que simples pausas en el calendario. Con 19 días festivos distribuidos a lo largo del año, estas fechas sirve...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El sexto mes del año incluye feriados que conforman dos fines de semana largos seguidos, dados por un feriado trasladable y uno inamovible. En este contexto, muchos se preguntan cuáles son los feriado...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

26 de mayo de 2025 Los feriados y fines de semana largos siempre son una buena ocasión para descansar un poco y meter una escapada de fin de semana. En el mes de junio, habrá dos feriados en una mism...

Leer más

Cronista

27 de mayo de 2025

El sitio web oficial del Gobierno mantiene publicada la lista completa de las once fechas decretadas como d�as festivos para todo el pa�s, que tienen como objetivo brindar tributo a diversas efem�ride...

Leer más

Pagina12

27 de mayo de 2025

EN VIVO Para quienes ya cuentan los días desde el último descanso, la pregunta es inevitable: ¿cuándo es el próximo feriado? La respuesta llega con buenas noticias. Será el lunes 16 de junio de 2025,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Inclusión de diferentes puntos de vista sobre el tema.