Argentinos Juniors, la Ciudad y un compromiso roto: la trama del inesperado cierre y mudanza de dos escuelas de La Paternal
• Polémica en La Paternal: cierre y mudanza de dos escuelas por ampliación del estadio de Argentinos Juniors. • Comunidad educativa reclama por el incumplimiento del acuerdo hasta 2100. • Incertidumbre y malestar entre familias y docentes.



La comunidad educativa de La Paternal atraviesa momentos de incertidumbre y malestar tras la decisión de cerrar y trasladar dos escuelas públicas, como consecuencia de la ampliación del estadio de Argentinos Juniors. El conflicto se originó cuando el club, que en 2004 se comprometió a albergar la Escuela Media “Argentinos Juniors” en su predio hasta el año 2100 a cambio de la condonación de una deuda millonaria, anunció planes de expansión incompatibles con la presencia de la institución educativa.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, ante la imposibilidad de mantener la escuela en el estadio, propuso inicialmente trasladar a los estudiantes a Mataderos, a casi ocho kilómetros de distancia, lo que generó un rechazo inmediato de la comunidad. Posteriormente, se decidió que la secundaria funcionará en el edificio de la primaria “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicada a pocas cuadras, mientras que esta última será fusionada con la escuela “Provincia de Mendoza”.
La medida afecta a más de un centenar de alumnos y ha generado preocupación entre padres, docentes y estudiantes, quienes denuncian la pérdida de pertenencia y la falta de información sobre el futuro de la comunidad escolar. “El mismísimo Ministerio me recomendó esta escuela por su jornada simple y atención personalizada, y ahora nos obligan a mudarnos”, expresó una madre afectada. Docentes advierten sobre la incertidumbre laboral y el impacto emocional en los niños.
El club, por su parte, argumenta que la ampliación del estadio es necesaria para cumplir con los requisitos de la Conmebol y que algunos operativos de seguridad impiden el normal desarrollo de clases en días de partido. El Ministerio de Educación sostiene que la baja matrícula de la primaria “Fray Justo” justifica la fusión, aunque la comunidad educativa cuestiona la falta de diálogo y transparencia en el proceso.
Mientras las autoridades y el club continúan negociando, la comunidad educativa espera definiciones en medio de la angustia y la preocupación por el futuro de las escuelas y sus estudiantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Jorge Macri le llevó a Luis Caputo el reclamo por los fondos de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires
11 de noviembre de 2025

Dalma y Gianinna Maradona postergaron para mañana su declaración en el juicio político contra la jueza Julieta Makintach
11 de noviembre de 2025

Fin de semana largo: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía
11 de noviembre de 2025