Las Abuelas encontraron al Nieto 140: "La verdad vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad"
- Abuelas de Plaza de Mayo restituyeron la identidad del Nieto 140 tras 47 años. - Es hijo de desaparecidos durante la dictadura y nació en cautiverio en Bahía Blanca. - El hallazgo resalta la importancia de las políticas de Memoria y el rol del BNDG. #Memoria #Identidad


Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad del Nieto 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, ambos desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. El hombre, nacido en cautiverio en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca en abril de 1977, fue apropiado y criado por civiles, desconociendo su verdadero origen durante 47 años.
La investigación que permitió su identificación se reactivó en 2025 tras una denuncia anónima recibida por Abuelas. La Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y la Unidad Fiscal Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado (UFICANTE) colaboraron en la pesquisa. El Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) confirmó la filiación mediante estudios de ADN, a pesar de las dificultades institucionales y presupuestarias que enfrenta actualmente.
Adriana Metz, hermana mayor del Nieto 140, fue una figura central en la búsqueda, que comenzó siendo apenas una niña y continuó tras la muerte de sus abuelos. Durante años, mantuvo viva la esperanza a través de cartas y publicaciones en un blog dedicado a su hermano. El reencuentro familiar se produjo el fin de semana previo al anuncio, en un clima de profunda emoción y reparación.
El caso pone de relieve la sistemática apropiación de bebés y la desaparición forzada de personas durante la dictadura, así como la importancia de las políticas públicas de memoria, verdad y justicia. Abuelas de Plaza de Mayo advirtió sobre el impacto negativo del decreto 351/2025, que limita la autonomía del BNDG, y reclamó su derogación para garantizar la continuidad de la búsqueda de los cerca de 300 nietos y nietas que aún faltan encontrar.
Referentes de derechos humanos y familiares celebraron el hallazgo, pero alertaron sobre el retroceso en las políticas de memoria y la necesidad de sostener el acompañamiento social y estatal. El Nieto 140, por decisión propia, mantiene su identidad reservada públicamente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
TRAGEDIA en el INV: MURIÓ un EMPLEADO en la sede de MENDOZA
20 de agosto de 2025

“Todo te queda bien”: los chats que comprometen al juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y de poder
20 de agosto de 2025

El Gobierno avanza en las conversaciones para obtener apoyo financiero del Tesoro de EEUU
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.