Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
Argentina

Sigue el viento en San Juan: qué pasara con las clases el resto de la jornada

• Viento Zonda y fuertes ráfagas afectan San Juan, Mendoza y Tucumán • Clases suspendidas y daños materiales • Autoridades emiten alertas y recomendaciones • Incidentes por árboles caídos e incendios #AlertaClimática 🌬️🌳

Sigue el viento en San Juan: qué pasara con las clases el resto de la jornada - Image 1
Sigue el viento en San Juan: qué pasara con las clases el resto de la jornada - Image 2
Sigue el viento en San Juan: qué pasara con las clases el resto de la jornada - Image 3
1 / 3

Las provincias de San Juan, Mendoza y Tucumán enfrentaron en las últimas horas intensos episodios de viento Zonda y ráfagas del sur, generando una serie de medidas preventivas y daños materiales. En San Juan, el gobierno provincial decidió suspender las clases desde el mediodía del jueves y extendió la medida para la mañana del viernes, en respuesta a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, el Ministerio de Educación confirmó que la actividad escolar se retomaría con normalidad en los turnos tarde, vespertino y nocturno, siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil.

En Mendoza, el fuerte viento Zonda que azotó la provincia entre el jueves y la madrugada del viernes dejó un saldo de 90 incidentes en distintos departamentos, según un informe preliminar de la Dirección Provincial de Defensa Civil. Los municipios de Lavalle y Maipú fueron los más afectados, registrando principalmente la caída de árboles, incendios forestales y problemas en el tendido eléctrico, lo que provocó cortes de energía en varias zonas. El relevamiento oficial detalla que Lavalle tuvo 17 incidentes y Maipú 13, con 11 y 8 casos de árboles caídos respectivamente, además de cinco problemas con transformadores y cables de luz en Maipú.

Por su parte, Tucumán se encuentra bajo alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en áreas cordilleranas y hasta 70 km/h en el resto de la provincia. Las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados a través de los canales oficiales. El SMN detalló que el área cordillerana será la más afectada, mientras que en el resto de Tucumán los vientos rotarán al sector sur con intensidades significativas.

Estos episodios de viento Zonda y ráfagas intensas son fenómenos recurrentes en la región andina argentina, obligando a las provincias a activar protocolos de emergencia y priorizar la seguridad de la población. Las autoridades continúan monitoreando la situación y actualizando las medidas preventivas, mientras se evalúan los daños y se restablecen los servicios afectados. La experiencia refuerza la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante eventos climáticos extremos.

Fuentes

Diariodecuyo

23 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio San Juan está bajo alerta meterológico desde ayer, primero por viento Zonda y luego por viento del Sur. Debido a las condiciones...

Leer más

Mendoza

11 de agosto de 2013

...

Leer más

Eltucumano

23 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que pueden presentarse ráfagas que pueden superar los 100 km/h dentro el territorio provincial. Imagen ilustrativa. (Foto: Facebook Municipalidad de San Mi...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El fuerte viento Zonda que azotó la provincia de Mendoza durante este jueves y la madrugada del viernes dejó un saldo de 90 i...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera si la información es reciente y relevante para el momento.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes oficiales.