Volver a noticias
3 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

A un mes del cambio de las autoridades en el PJ bonaerense, crece el enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora

• Crisis interna en el PJ bonaerense tras la derrota electoral • La Cámpora y Kicillof se enfrentan por el liderazgo • Se avecina una disputa clave por la conducción partidaria • Unidad y futuro del peronismo, en juego

A un mes del cambio de las autoridades en el PJ bonaerense, crece el enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora - Image 1
A un mes del cambio de las autoridades en el PJ bonaerense, crece el enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora - Image 2
A un mes del cambio de las autoridades en el PJ bonaerense, crece el enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora - Image 3
1 / 3

La derrota electoral sufrida por el peronismo en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una crisis interna en el Partido Justicialista bonaerense, donde las diferencias entre La Cámpora y el sector liderado por Axel Kicillof se han agudizado. A un mes de la renovación de autoridades partidarias, la disputa por el liderazgo se ha convertido en el eje central de la política provincial y podría anticipar una reconfiguración del mapa nacional del peronismo.

El conflicto se profundizó tras la carta pública de Cristina Kirchner, quien atribuyó la derrota a una "estrategia equivocada" por el desdoblamiento electoral decidido por Kicillof. "Lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento", escribió la expresidenta, generando malestar en el entorno del gobernador. Desde el kicillofismo, se respondió que "estos argumentos son desmentidos por la realidad", defendiendo la estrategia adoptada y señalando que la lista oficial no fue atractiva para el electorado.

En paralelo, Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, defendió el rol de Cristina y criticó a quienes la responsabilizan por la derrota. "Da vergüenza muchas veces, y mucho más en esta semana, cuando vi que algunos intentaban responsabilizar a la compañera Cristina del resultado electoral", afirmó en un acto partidario. Kirchner busca retener la conducción del partido, mientras que desde el sector de Kicillof se impulsa la candidatura de Verónica Magario y otros intendentes como alternativas para la sucesión.

La tensión se refleja también en el reclamo de los intendentes, quienes exigen mayor protagonismo y critican el uso de su figura como "chivo expiatorio". "Es una barbaridad que nos quieran decir que nos borramos. Yo no mezquiné nada en la campaña y otros lo único que hacen es hablar con los medios", expresó Mario Secco, jefe comunal de Ensenada.

El massismo, por su parte, llama a preservar la unidad partidaria y evitar rupturas, reconociendo la dificultad de sostenerla en el actual contexto. "No tiene sentido discutir culpas. Ahora, hay que reforzar la unidad y definir la forma de ampliar, política y electoralmente, de cara a 2027", señalaron desde el entorno de Sergio Massa.

La crisis interna del PJ bonaerense pone en juego el futuro del peronismo y su capacidad de recomposición frente a los desafíos políticos que se avecinan. La definición de la conducción partidaria será clave para delinear la estrategia electoral y el liderazgo opositor en los próximos años.

Fuentes

Tn

13 de octubre de 2025

La derrota bonaerense del 26 de octubre aceleró el pase de facturas entre La Cámpora y el kicillofismo y dejó expuestas diferencias que amenazan con romper la estructura del PJ en el distrito más gran...

Leer más

Lapoliticaonline

3 de noviembre de 2025

Máximo Kirchner sugirió que podría volver a pelear por la conducción del PJ bonaerense, un cargo al que aspira llegar Verónica Magario y algunos intendentes del conurbano. El diputado nacional dijo q...

Leer más

Revistaanfibia

3 de noviembre de 2025

La derrota del peronismo aceleró su crisis. Hace años que está más maravillado con la “alta política” que con la realpolitik de las vidas ciudadanas. La figura de Cristina se achica en un territorio q...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Luego de la derrota electoral ante La Libertad Avanza, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, el diagnóstico que trazaron las principales vertientes del peronismo no es unívoco, al igual que la e...

Leer más

Tiempoar

11 de enero de 2025

Por: Martín Piqué @MartinPique Por: Martín Piqué Fueron dí...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la crisis interna y sus actores.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.