Patricia Bullrich será la candidata libertaria para senadora por la ciudad de Buenos Aires
• Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA con LLA 🇦🇷 • Dejará el Ministerio de Seguridad • Apoyo de Milei y críticas a la oposición • Elecciones clave el 26/10



Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, confirmó este viernes su candidatura a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, representando a La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Javier Milei. El anuncio fue realizado a través de su cuenta oficial de X, donde Bullrich expresó: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo. Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir. Donde se construye futuro".
La decisión implica que Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad a partir del 10 de diciembre, abriendo la discusión sobre quién ocupará ese cargo en el gabinete nacional. Entre los posibles reemplazos se mencionan a Alejandra Monteoliva, actual Secretaria de Seguridad Nacional, y a intendentes bonaerenses que también figuran como candidatos a legisladores provinciales.
El presidente Milei celebró la candidatura de Bullrich en redes sociales, destacando su rol en la "lucha en CABA" y el objetivo de fortalecer la presencia oficialista en el Senado. Actualmente, La Libertad Avanza cuenta con seis senadores propios y busca ampliar su representación en la Cámara Alta en las elecciones del 26 de octubre. El cierre de listas está previsto para el 17 de agosto, y aún resta definir el acompañante masculino en la boleta.
Bullrich, quien fue candidata presidencial en 2023 y presidenta del PRO, enfatizó que su postulación responde a la necesidad de "proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora". En sus declaraciones, criticó duramente a la oposición, acusándolos de querer "destruir todo para volver al poder" y de no preocuparse por el país ni por la gente.
La candidatura de Bullrich se enmarca en un contexto de consolidación de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, tras su victoria en los comicios locales de mayo. El acuerdo con Mauricio Macri permite al oficialismo colocar dos candidatos a senador, lo que refuerza la estrategia de Milei para impulsar reformas desde el Congreso. Analistas políticos señalan que una buena elección podría posicionar a Bullrich para futuros cargos ejecutivos, mientras que la competencia principal se espera con Fuerza Patria y otros espacios opositores.
El proceso electoral y la definición de los candidatos serán claves para el futuro político del oficialismo y para la configuración del Senado en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución con nexos en Rosario
27 de agosto de 2025

Imputaron a la ex fiscal Viviana Fein en la causa por la preservación de la escena de la muerte de Nisman
27 de agosto de 2025

Rocío Bonacci sufrió un grave accidente y su padre culpó a Martín Menem por desoír reclamos sobre los choferes
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.