Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
La Rioja

Terminó el escrutinio definitivo: el peronismo se impuso en La Rioja | Elecciones 2025

• Escrutinio definitivo en La Rioja: el peronismo ganó por solo 782 votos a La Libertad Avanza. • Se reparten las dos bancas de diputados nacionales. • Elección histórica y ajustada. #Elecciones2025 🇦🇷

Terminó el escrutinio definitivo: el peronismo se impuso en La Rioja | Elecciones 2025 - Image 1
Terminó el escrutinio definitivo: el peronismo se impuso en La Rioja | Elecciones 2025 - Image 2
Terminó el escrutinio definitivo: el peronismo se impuso en La Rioja | Elecciones 2025 - Image 3
1 / 3

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en La Rioja concluyó con un resultado histórico: el peronismo, encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, se impuso por una diferencia de apenas 782 votos sobre La Libertad Avanza (LLA), la fuerza opositora nacional. De los 305.300 ciudadanos habilitados para votar, la participación alcanzó el 69,4%, reflejando el alto interés en una contienda que mantuvo en vilo a la provincia.

El [frente Federales Defendamos La Rioja](/entities/entity_1761794457893_16) obtuvo 90.686 votos, mientras que LLA alcanzó 89.804, según los datos oficiales. Esta mínima diferencia convirtió la elección en una de las más ajustadas de la historia riojana. Como resultado, las dos bancas en disputa para la Cámara de Diputados se repartieron entre Gabriela Pedrali (peronismo) y Gino Visconti (LLA), consolidando la presencia de ambas fuerzas en el Congreso nacional.

El proceso electoral se desarrolló sin controversias significativas y culminó con la firma del acta legal que oficializó los comicios. LLA logró imponerse en la ciudad capital, donde concentra la mayor cantidad de votantes, mientras que el peronismo se consolidó en el interior provincial. El intendente capitalino, Armando Molina, es parte del círculo cercano de Quintela, lo que refuerza el control oficialista en la región.

El resultado genera incertidumbre sobre el futuro político de La Rioja. Martín Menem, actual titular de la Cámara de Diputados y referente libertario, fue candidato a gobernador en 2023 y se perfila como posible postulante para 2027, respaldado por figuras como Diego Molina Gómez, quien lo considera el líder natural de LLA en la provincia. "Se puso la campaña al hombro, recorrió todo el interior. El objetivo de todos nosotros es que sea candidato a gobernador, es nuestro líder", afirmó Molina Gómez.

La Rioja mantiene su tradición peronista, siendo la última victoria de otro partido en 1963, cuando la UCR se impuso en un contexto de proscripción del peronismo. El gobernador Quintela, uno de los principales opositores al presidente Javier Milei, ha impulsado reformas constitucionales y enfrenta desafíos económicos derivados de la dependencia de fondos nacionales, actualmente restringidos por la gestión libertaria.

El ajustado resultado abre debates sobre las prácticas políticas locales y el futuro del peronismo en la provincia, mientras la oposición se fortalece en la capital y anticipa nuevos desafíos para el oficialismo en los próximos años.

Fuentes

Pagina12

31 de octubre de 2025

EN VIVO En La Rioja, el escrutinio definitivo confirmó como ganador de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre al peronismo, respaldado por el gobernador Ricardo Quintela. Según los dato...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Terminado el escrutinio definitivo en La Rioja, se confirmó en la noche del miércoles que, por una mínima diferencia, ganó el oficialismo peronista de Ricardo Quintela la elección. El result...

Leer más

Tiempoar

31 de octubre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Cadena3

31 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025 Elecciones legislativas 2025 Notas Legislativas El conteo final reveló que el frente de Ricardo Quintela obtuvo 90.686 votos, mientras que el oficialismo nacional alca...

Leer más

Perfil

29 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento electoral.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.