🟡 Hay alerta amarilla por frío extremo en 9 provincias para este viernes 27 de junio
- Ola polar afecta a 9 provincias argentinas con alerta amarilla por frío extremo 🥶 - Posibilidad de nevadas inusuales en el sur de Buenos Aires y Cuyo - Recomendaciones del SMN para grupos de riesgo y precaución en rutas



Una ola polar de gran intensidad afecta a nueve provincias argentinas, incluida Buenos Aires, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo emitió una alerta amarilla por frío extremo para el viernes 27 de junio, advirtiendo que el fenómeno puede ser peligroso, especialmente para niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.
El SMN detalló que las temperaturas mínimas podrían descender hasta -8°C en el sur del país, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registraron valores de hasta -5°C, el más bajo del año. El frente frío, que ingresó el jueves 26, se intensificará durante el fin de semana, con la posibilidad de nevadas poco frecuentes en las sierras del sur bonaerense, como Tandil, Sierra de la Ventana y Pringles, así como en zonas de Mendoza, San Juan y San Luis.
Las autoridades meteorológicas recomiendan extremar los cuidados, especialmente para los grupos de riesgo, y sugieren evitar actividades al aire libre, revisar los sistemas de calefacción y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se advierte sobre el riesgo de hielo y nieve en rutas, lo que podría provocar demoras y afectaciones en el transporte.
El antecedente más recordado de una nevada en Buenos Aires data de julio de 2007, cuando una combinación de aire frío, humedad y bajas temperaturas generó un evento inusual en la región. Aunque los modelos meteorológicos actuales coinciden en la llegada de un episodio de frío intenso, existen diferencias respecto a la magnitud y extensión de las nevadas previstas.
La ola polar se produce tras una semana de inestabilidad climática, con nevadas en la Patagonia y el sur bonaerense. El SMN y otros organismos mantienen un monitoreo constante y actualizan las alertas en función de la evolución del fenómeno. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención, especialmente para quienes deban circular por rutas afectadas y para los sectores más vulnerables de la población. Se prevé que el frío intenso persista hasta mediados de la próxima semana, cuando las condiciones comenzarían a estabilizarse.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores
26 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: se conoció la declaración de García Furfaro en la Justicia
26 de agosto de 2025

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.