Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Rosario

Paro de colectivos el martes: sin definiciones en Rosario, que espera la audiencia de la UTA con el Gobiern...

🚍 #ParoDeColectivos: Este martes 6 de mayo, la UTA realizará un paro nacional de 24 horas por reclamos salariales. Afectará a más de 300 líneas en todo el país. Rosario aún no define su adhesión. Gobierno y empresas buscan evitarlo. ¿Cómo te afecta? 🤔

Paro de colectivos el martes: sin definiciones en Rosario, que espera la audiencia de la UTA con el Gobiern... - Image 1
Paro de colectivos el martes: sin definiciones en Rosario, que espera la audiencia de la UTA con el Gobiern... - Image 2
1 / 2

El próximo martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará a cabo un paro nacional de colectivos que afectará a más de 300 líneas de corta y media distancia en todo el país. La medida, que se extenderá por 24 horas, fue confirmada tras el fracaso de las negociaciones salariales entre el gremio, las cámaras empresarias y el Gobierno.

El conflicto se originó en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero rápidamente se extendió a seccionales del interior, como Córdoba y Santa Fe, que ya confirmaron su adhesión. En Rosario, sin embargo, aún no se ha definido si se sumarán al paro, a la espera de una reunión clave entre la UTA y las cámaras empresariales que se realizará este lunes por la tarde.

El gremio reclama un aumento salarial significativo, rechazando las propuestas empresariales que incluyen un incremento menor al 6% y sumas no remunerativas de $40.000, $50.000 y $70.000 a pagarse en mayo, junio y julio, respectivamente. Según el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, estas ofertas son "una falta de respeto" y no responden a las necesidades de los trabajadores.

Por su parte, las empresas del interior del país argumentan que atraviesan una "severa crisis económica" que les impide cumplir con las demandas salariales. Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) señalaron que las dificultades financieras son una muestra de la compleja situación que enfrenta el sector.

El conflicto también se da en un contexto de cambios en el Gobierno, con la reciente salida del secretario de Transporte, Franco Moguetta, y la llegada de Luis Pierrini, un empresario sin experiencia previa en el sector. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió suspender el paro para dar tiempo a nuevas negociaciones, pero desde la UTA descartaron esta posibilidad.

"El paro está cantado. No hay ninguna razón para que nosotros lo levantemos", afirmó Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA. La medida afectará principalmente a los usuarios del AMBA, aunque también tendrá impacto en grandes ciudades del interior.

El paro, que comenzará a las 00:00 del martes y se extenderá hasta las 00:00 del miércoles, pone de manifiesto las tensiones entre el gremio, las empresas y el Gobierno, en un contexto de crisis económica que afecta a todo el país. Mientras tanto, millones de usuarios se preparan para un día complicado en términos de transporte público.

Fuentes

Rosario3

5 de mayo de 2025

Hace 45 minutos La seccional local del gremio todavía no resolvió si se plegará o no a la medida de fuerza, como hicieron Córdoba y Santa Fe capital. La reunión entre la UTA nacional, los empresarios...

Leer más

Pagina12

5 de mayo de 2025

EN VIVO La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó esta mañana el paro de colectivos del martes 6 de mayo. Horas antes de la reunión que el gremio, los empresarios y el Gobierno mantendrán en esta...

Leer más

Ambito

5 de mayo de 2025

El secretario de prensa del gremio, Mario Calegaria, aseguró en declaraciones radiales que "si no hay un ofrecimiento real y concreto", la medida continuará. La UTA convocó a un paro de transportes p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.