Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Caputo gana poder: cuál es la nueva herramienta que tiene y lo convierte en "político"

• Gobierno argentino negocia línea de crédito del BID para provincias • Reunión clave tras derrota electoral en Buenos Aires • Fondos buscan impulsar reformas y obras públicas • Aún sin definiciones sobre montos ni plazos #Economía #Política 🇦🇷

Caputo gana poder: cuál es la nueva herramienta que tiene y lo convierte en "político" - Image 1
Caputo gana poder: cuál es la nueva herramienta que tiene y lo convierte en "político" - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantienen negociaciones para habilitar una nueva línea de crédito destinada a financiar a las provincias, en un contexto de creciente tensión política y dificultades económicas. La iniciativa, que podría alcanzar los USD 10.000 millones hasta 2028, fue discutida en una reunión clave entre el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular del BID, Ilan Goldfajn, realizada en la Casa Rosada tras la reciente derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Según fuentes oficiales, el programa contempla USD 7.000 millones para el sector público y USD 3.000 millones para inversiones privadas, aunque aún no se han definido los montos ni los plazos específicos para las provincias. La administración nacional busca mantener el control sobre la asignación de los fondos, exigiendo que la selección de beneficiarios se realice a partir de una lista elaborada por el Gobierno. "Estamos comprometidos a seguir apoyando al país", afirmó Goldfajn tras el encuentro, subrayando la importancia de las reformas fiscales y la sostenibilidad macroeconómica.

El financiamiento del BID apunta a respaldar reformas estructurales, modernización productiva, infraestructura y programas sociales, en línea con la estrategia acordada con el Gobierno argentino. Sin embargo, la posibilidad de que los fondos sean utilizados como herramienta de negociación política genera inquietud entre los gobernadores, quienes reclaman mayor equidad y transparencia en la distribución.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó que se estudian alternativas para reemplazar los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) vetados por el presidente Milei, y destacó la importancia de mantener el diálogo con los mandatarios provinciales. Mientras tanto, la fragilidad de las reservas internacionales y la volatilidad financiera tras la derrota electoral en Buenos Aires añaden presión al Ejecutivo, que busca consolidar el respaldo de organismos multilaterales como el BID y el FMI para sostener el proceso de reformas y evitar tensiones sociales.

El desenlace de las negociaciones y la implementación de la línea de crédito serán determinantes para el equilibrio fiscal y la gobernabilidad en los próximos meses, en un escenario marcado por la incertidumbre política y económica.

Fuentes

Cronista

13 de septiembre de 2025

En medio del reclamo por fondos no transferidos y la falta de inversi�n en obra p�blica, se puso sobre la mesa de negociaci�n una nueva l�nea de financiamiento que tendr�a como destino a las provincia...

Leer más

Infobae

11 de septiembre de 2025

13 Sep, 2025 El Gobierno argentino encara gestiones para activar una línea especial de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinada a financiar directamente a las provincias. Según ...

Leer más

Ambito

13 de septiembre de 2025

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó que se está estudiando esa posibilidad de financiamiento para reemplazar los fondos de ATN. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, debutó en su...

Leer más

Mdzol

13 de septiembre de 2025

Dinero Javier Milei Si bien el encuentro entre el Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estaba previsto, esta cumbre encabezada por Javier Milei y Luis Caputo es clave luego del res...

Leer más

Argentina

13 de septiembre de 2025

El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada. El Presidente de la Nación, Javier Milei y el Ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron este mediodía al Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.