Volver a noticias
19 de junio de 2025
Politica
La Plata

La familia del profesor asesinado en La Plata vive una dramática situación económica y pide ayuda para viajar desde Neuquén

• Asesinaron a Pedro Pablo Mieres, secretario estudiantil de la UNLP, en La Plata. • Fue hallado atado y asfixiado; investigan homicidio en ocasión de robo, pero hay dudas. • La comunidad universitaria exige justicia y su familia pide ayuda para viajar.

La familia del profesor asesinado en La Plata vive una dramática situación económica y pide ayuda para viajar desde Neuquén - Image 1
La familia del profesor asesinado en La Plata vive una dramática situación económica y pide ayuda para viajar desde Neuquén - Image 2
La familia del profesor asesinado en La Plata vive una dramática situación económica y pide ayuda para viajar desde Neuquén - Image 3
1 / 3

Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, fue hallado muerto en su departamento de la calle 115, en el barrio Hipódromo de La Plata. El hallazgo se produjo el martes, cuando un compañero de trabajo acudió a su domicilio tras no recibir respuesta a sus mensajes. Al ingresar, encontró el cuerpo de Mieres desnudo, atado de manos y pies, amordazado y con signos de violencia en el rostro y la cabeza.

La autopsia determinó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, probablemente con una prenda de vestir, y descartó heridas de arma blanca o de fuego. En la escena del crimen, los investigadores hallaron una remera y otros objetos que podrían haber sido utilizados durante el ataque. Aunque la principal hipótesis es la de un homicidio en ocasión de robo, la ausencia de signos de ingreso forzado y la presencia de un bolso con objetos de valor no sustraídos generan dudas sobre el móvil del crimen. El teléfono celular de la víctima no fue hallado, lo que podría aportar pistas clave para la investigación.

La pareja de Mieres, un joven colombiano, se presentó espontáneamente ante la Justicia y brindó detalles sobre las últimas horas de vida del secretario universitario. Según su testimonio, la relación había comenzado poco tiempo atrás y la última comunicación fue el lunes por la tarde. La fiscalía, a cargo de Gonzalo Petit Bosnic, continúa analizando cámaras de seguridad y tomando declaraciones para esclarecer el hecho.

El crimen de Mieres generó una profunda conmoción en la comunidad universitaria, que lo recuerda por su compromiso social, su participación en brigadas solidarias durante la pandemia y su trabajo en el vacunatorio del Hospital San Martín. La Facultad de Ciencias Exactas emitió un comunicado expresando su dolor y destacando la calidad humana de la víctima. Mientras tanto, familiares y amigos impulsan una colecta solidaria para ayudar a la familia, oriunda de Neuquén, a trasladarse a La Plata y afrontar los gastos derivados de la tragedia. La investigación sigue abierta y la sociedad platense exige justicia y avances en el esclarecimiento del caso.

Fuentes

Tn

18 de junio de 2025

Pedro Pablo Mieres murió durante la madrugada de este martes tras sufrir un violento ataque en el departamento donde vivía. Fue encontrado por un compañero de trabajo maniatado y amordazado. La Justic...

Leer más

Pagina12

19 de junio de 2025

EN VIVO La autopsia a Pedro Pablo Mieres, el secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), reveló que fue asesinado a golpes y por asfixia. Según informaron fuentes policiales...

Leer más

Infobae

18 de junio de 2025

19 Jun, 2025 Por Federico Fahsbender Pedro Pablo Mieres, el estudiante de 30 años que se desempeñaba como secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Na...

Leer más

0221

19 de junio de 2025

El joven que era pareja de Pedro Pablo Mieres (30) brindó su testimonio ante la Justicia y aportó detalles fundamentales para la investigación del brutal crimen ocurrido en La Plata. Según relató, hab...

Leer más

Eldia

19 de junio de 2025

El informe forense determinó una asfixia mecánica por estrangulamiento como causal de deceso del hombre de 37 años, a quien le pusieron una ballerina en la boca y lo amordazaron. También lo ataron y l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la víctima y el entorno.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y testimonios.