Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Politica
La Plata

Un fallo deja en suspenso la candidatura de la mano derecha de Máximo Kirchner

🔴 Revés judicial para Facundo Tignanelli: la Cámara de La Plata revocó la cautelar que habilitaba su candidatura a diputado bonaerense. Ahora, la Junta Electoral decidirá si puede competir. El futuro político de La Cámpora en suspenso.

Un fallo deja en suspenso la candidatura de la mano derecha de Máximo Kirchner - Image 1
Un fallo deja en suspenso la candidatura de la mano derecha de Máximo Kirchner - Image 2
1 / 2

Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria y figura clave de La Cámpora, enfrenta un futuro político incierto tras un revés judicial que pone en suspenso su candidatura a legislador provincial. La Cámara Contencioso Administrativo de La Plata revocó la medida cautelar que lo habilitaba a competir por una banca en la Tercera Sección Electoral, dejando la decisión final en manos de la Junta Electoral bonaerense.

El conflicto comenzó cuando Tignanelli intentó inscribir su candidatura y el sistema informático de la Junta Electoral la rechazó, argumentando que ya había sido reelecto en al menos dos mandatos consecutivos, lo que está prohibido por la Ley 14.836 y su modificación 15.315. Tignanelli, que fue diputado entre 2017 y 2021, no logró la reelección ese año y quedó como suplente. En 2023, asumió nuevamente tras la renuncia de otro legislador, situación que, según su entorno, no debería computarse como un nuevo mandato completo.

Un juez de familia de Quilmes había otorgado una medida cautelar que permitía su postulación, pero la Fiscalía de Estado de la Provincia apeló y la Cámara de La Plata revocó la decisión, considerando que la Junta Electoral aún no se había pronunciado formalmente sobre el caso. "Al restringir la posibilidad de que la Junta Electoral se expida dentro del procedimiento en desarrollo, se anticipa una definición y se delimita la función del organismo", sostuvo la jueza Claudia Milanta en su fallo.

La candidatura de Tignanelli es considerada clave para el armado electoral de La Cámpora y el peronismo en el sur del conurbano bonaerense. El fallo judicial no cierra la puerta de manera definitiva, pero sí complica la estrategia del sector liderado por Máximo Kirchner. Desde el entorno de Tignanelli sostienen que la restricción legal no aplica a suplentes que no superan dos años en el cargo, argumento que será central en la decisión que tome la Junta Electoral en los próximos días. Cualquiera sea el resultado, se anticipa que la disputa podría volver a judicializarse, manteniendo la incertidumbre sobre el futuro político de uno de los principales operadores de La Cámpora en la provincia de Buenos Aires.

Fuentes

Lapoliticaonline

6 de agosto de 2025

Un fallo judicial dejó en suspenso la candidatura a legislador provincial del dirigente camporista Facundo Tignanelli, mano derecha de Máximo Kirchner. Tignanelli ocupa el segundo lugar de la lista d...

Leer más

Eldia

6 de agosto de 2010

Se trata de Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense Escuchar esta nota Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Diputados de Un...

Leer más

Infocielo

8 de junio de 2025

El actual presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, es uno de los legisladores que quiere renovar su banca. El problema es que las reelecciones están l...

Leer más

Latecla

6 de agosto de 2025

...

Leer más

Dataclave

6 de agosto de 2025

En una noticia que cayó mal dentro de las filas peronistas, revocaron la cautelar que habilitaba una nueva candidatura de Facundo Tignanelli en la provincia de Buenos Aires. La decisión fue tomada por...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto legal y político.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera la explicación de antecedentes legales y políticos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la inclusión de diferentes puntos de vista y actores involucrados.