La interna sin fin del peronismo amenaza con dejar a Kicillof sin endeudamiento
• Tensión en la Legislatura bonaerense: Kicillof logra dictamen para Presupuesto y Ley Fiscal, pero el endeudamiento se pospone. • Interna peronista y negociación por cargos complican el acuerdo. • Riesgo financiero y presión oficialista. #BuenosAires 🇦🇷

La negociación legislativa en la provincia de Buenos Aires se encuentra en un punto crítico tras la postergación del tratamiento del pedido de endeudamiento solicitado por el gobernador Axel Kicillof. El mandatario bonaerense busca la aprobación de tres proyectos fundamentales para la gestión 2026: el Presupuesto, la Ley Fiscal e Impositiva y la autorización para tomar deuda por hasta USD 1.990 millones, aunque algunas fuentes elevan el monto solicitado a USD 3.035 millones.
Este martes, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense otorgó dictamen favorable al Presupuesto y la Ley Fiscal, pero dejó fuera el pedido de endeudamiento, reflejando las profundas divisiones internas en el peronismo. Sectores como La Cámpora, el massismo y los intendentes condicionan su apoyo a la negociación de cargos vacantes en organismos clave, como la Suprema Corte de Justicia y el directorio del Banco Provincia. "Sin un acuerdo amplio que incluya la distribución de cargos, difícilmente el gobernador vaya a contar con el endeudamiento", reconocen voces del oficialismo.
La urgencia de la situación es marcada por el Ejecutivo, que advierte que sin la aprobación del endeudamiento peligra el pago de aguinaldos y la estabilidad financiera de la provincia. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, señaló: "No vamos a tomar más deuda, vamos a hacer un rollover" y remarcó que los vencimientos por USD 2.500 millones provienen de gestiones anteriores. Por su parte, el intendente de Ensenada, Mario Secco, instó a los legisladores a acompañar el paquete fiscal completo: "Tienen que votar el Presupuesto, el endeudamiento, la impositiva… déjense de joder".
En paralelo, Kicillof abrió negociaciones con sectores opositores y con el operador político Daniel Angelici, buscando sumar los votos necesarios para alcanzar los dos tercios requeridos. Sin embargo, la oposición exige diálogo y acuerdos sobre la distribución de cargos, mientras que los intendentes reclaman que el fondo para municipios se integre con una suma fija y no con un porcentaje de la deuda.
La crisis económica nacional y la gestión de Milei agravan la urgencia de recursos provinciales, mientras el antecedente de 2024, cuando no se aprobó el financiamiento y se prorrogó el presupuesto, genera preocupación en todos los sectores. La próxima reunión de la Comisión de Presupuesto, prevista para el 25 de noviembre, será clave para definir el futuro financiero y político de la provincia de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El PJ en la montaña rusa: la advertencia de Massa, la definición de Máximo y la incredulidad de Kicillof
20 de noviembre de 2025

Salió de la cárcel hace 62 días, lo fueron a detener otra vez y se enfrentó a los policías con un revólver: murió
19 de noviembre de 2025
Fernando Burlando va por todo: el firme pedido a la Justicia tras la destitución de Julieta Makintach
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.