Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Conjurada patota de adversidades y final con bosta

• Milei enfrenta crisis política y económica a semanas de las elecciones. • Escándalo por vínculos de Espert con financiamiento narco sacude al oficialismo. • La confianza de mercados y aliados internacionales, en jaque. #Argentina #Política

Conjurada patota de adversidades y final con bosta - Image 1
Conjurada patota de adversidades y final con bosta - Image 2
Conjurada patota de adversidades y final con bosta - Image 3
1 / 3

A pocas semanas de las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus crisis más profundas, marcada por la fragilidad económica, la pérdida de confianza y un escándalo de corrupción que sacude al oficialismo. El caso de José Luis Espert, principal candidato a diputado por Buenos Aires, vinculado a presunto lavado de dinero y financiamiento narco, ha generado una ola de pedidos de renuncia que atraviesa todo el arco político, desde Mauricio Macri hasta referentes opositores como Juan Grabois.

La situación se agrava por la falta de respuestas claras del gobierno y la decisión de Milei de mantener la candidatura de Espert, pese a las investigaciones judiciales y la desaprobación de balances de campaña por parte de la Justicia electoral. "No tengo ninguna explicación que pedirle", afirmó Milei, desconcertando a su propio gabinete y a los aliados que presionan por un cambio de rumbo.

En paralelo, la economía argentina sigue mostrando signos de debilidad. La ayuda financiera del FMI y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos no ha logrado estabilizar los mercados ni revertir la caída de expectativas. Un informe reciente señala que la esperanza de mejora entre la población ha disminuido, especialmente en la clase media baja y el área metropolitana de Buenos Aires, donde el pesimismo y el endeudamiento crecen.

El oficialismo teme no alcanzar el 40% de los votos necesarios para evitar una crisis de gobernabilidad en la segunda mitad del mandato de Milei. La presión internacional también aumenta: tanto el FMI como Estados Unidos condicionan su apoyo a la formación de una coalición política más amplia y eficiente, exigiendo consensos y reformas estructurales que el gobierno aún no ha logrado implementar.

En este contexto, Milei ha intentado recomponer alianzas, reuniéndose con Mauricio Macri y buscando acercamientos con gobernadores, pero la desconfianza persiste. El escándalo Espert ha dejado al descubierto las debilidades internas del oficialismo y la falta de una estrategia clara para enfrentar la crisis. El resultado de las próximas elecciones será clave para definir el futuro político y económico de la Argentina.

Fuentes

Andigital

10 de mayo de 2025

Por Jorge Asís (*) Flatulencias de Buzo Justamente cuando el argentino medio se acostumbraba a las insultantes confrontaciones innecesariamente disparatadas, Javier Milei, el Panelista de Intratable...

Leer más

Elpais

4 de octubre de 2025

No alcanzan ni el dinero del FMI ni el de Trump para revertir la crisis de confianza que atraviesa Argentina Algo cruje en el motor libertario. El presidente que se ufanó de liderar el mejor gobierno...

Leer más

Infobae

5 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Por Jesica Bossi Lo más inquietante para Mauricio Macri después de retirarse el viernes de la residencia de Olivos fue el silencio de Karina Milei. Ella estuvo cordial pero casi no emit...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Cuando Javier Milei mandó a imprenta su nuevo libro, hace poco más de un mes, ignoraba la fragilidad del hielo que pisaba. El título elegido, “La construcción del milagro”, es un retrato preciso de la...

Leer más

Perfil

4 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.