Volver a noticias
4 de mayo de 2025
Politica
Santa Fe

Fortalezas, ausencias y la tercera vía que muestra el modelo Santa Fe

📢 Pullaro destaca logros en seguridad y economía en Santa Fe. Reducción histórica de homicidios y críticas a políticas nacionales. ¿Un modelo alternativo para Argentina? 🤔 #SantaFe #Política

Fortalezas, ausencias y la tercera vía que muestra el modelo Santa Fe - Image 1
Fortalezas, ausencias y la tercera vía que muestra el modelo Santa Fe - Image 2
1 / 2

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó su discurso de apertura del 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, destacando los logros de su gestión y delineando su visión de un "modelo Santa Fe" como alternativa política. En un mensaje cargado de datos y con un tono institucional, Pullaro enfatizó los avances en seguridad, economía y gestión estatal.

En materia de seguridad, el mandatario subrayó una reducción histórica en la tasa de homicidios, que alcanzó 4,83 por cada 100.000 habitantes, la más baja desde el año 2000. También destacó una disminución del 11% en homicidios en lo que va de 2025, así como mejoras en el tiempo de respuesta del 911 y un aumento en la cantidad de patrulleros activos en Rosario. "Hoy el Estado está presente, con más móviles, más caminantes y más armas secuestradas", afirmó.

En el ámbito económico, Pullaro defendió su enfoque de equilibrio fiscal y ahorro como herramientas para aumentar la inversión pública. Criticó las políticas nacionales que afectan la coparticipación y las retenciones agropecuarias, calificándolas de "asfixiantes" para las economías regionales. "Desde Santa Fe decimos que este esquema ya no se soporta más", sentenció.

El gobernador también delineó su visión de un Estado eficiente, transparente y austero, en contraste con las políticas del kirchnerismo y el libertarismo. "Ni la corrupción del kirchnerismo, ni el destructivo desestimiento del gobierno libertario", afirmó, posicionándose como una tercera vía política.

Sin embargo, el discurso no estuvo exento de críticas. Legisladores opositores señalaron la ausencia de menciones a temas como género, medioambiente y pobreza, y cuestionaron el impacto de las políticas provinciales en sectores vulnerables. "El ajuste no puede ser a costa de los salarios y jubilaciones", expresó un diputado opositor.

Pullaro también destacó la reforma constitucional como una oportunidad para consolidar su modelo de gestión y llamó a la dirigencia santafesina a trabajar en conjunto para asegurar el progreso de la provincia. "No es momento para el conformismo ni la quietud. Tenemos una gran tarea por delante", concluyó.

El discurso refleja la intención del gobernador de posicionar a Santa Fe como un modelo de gestión alternativo en el escenario político nacional, aunque por ahora su enfoque sigue siendo provincial.

Fuentes

Rosario3

4 de mayo de 2025

Hace 3 horas Pasó el discurso del gobernador Pullaro en la aperturas de sesiones del 1 de Mayo y dejó mucho para analizar y presagiar. "Ni la corrupción del kirchnerismo, ni el apetito de destrucción...

Leer más

Pagina12

4 de mayo de 2025

EN VIVO En el mensaje de apertura del 143º período de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, el gobernador Maximiliano Pullaro (en la foto) no sólo destacó los logros de su gestión –es lo ...

Leer más

Lacapital

4 de mayo de 2025

En la previa de la reforma constitucional, el gobernador se paró en la Legislatura y defendió su método de gestión y ejercicio del poder Por Mariano D'Arrigo La Capital / Leonardo Vincenti Maximili...

Leer más

Ellitoral

1 de mayo de 2025

Los actos del 1° de Mayo marcan una etapa de alta calidad institucional en Santa Fe. La apertura de sesiones del año próximo será en febrero o marzo y sería saludable que la política santafesina siga ...

Leer más

Santafe

4 de mayo de 2025

Jueves 1 de mayo de 2025 Durante la apertura del 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, hizo eje este jueves en los resultad...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Inclusión de diferentes puntos de vista sobre el evento.