Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Economia
Mendoza

Pool de compras de comercios: llegó a Mendoza la primera importación desde China

- Comerciantes de Mendoza importan productos chinos a precios hasta 50% más bajos - Primer contenedor llegó con aberturas, máquinas de juegos y vasos térmicos - Buscan competir con tours de compras a Chile y portales online

Pool de compras de comercios: llegó a Mendoza la primera importación desde China

Comerciantes de Mendoza han recibido el primer contenedor consolidado de productos importados desde China, en un esfuerzo conjunto para recuperar competitividad frente a los tours de compras a Chile y las plataformas de venta online. El envío, que incluye aberturas metálicas, máquinas de juegos y vasos térmicos, representa una reducción de hasta el 50% en los costos respecto a los productos nacionales, según informaron fuentes del sector.

La operación fue coordinada por Cooper Cargo y la Cámara de Empresas Comerciales, de Industria, Turismo y Servicios (Cecitys), quienes organizaron a los comerciantes interesados en formar un pool de compras. "La idea es que los pequeños comercios no tengan que depender de un distribuidor y se acostumbren a importar mercadería con una baja de costos importante", explicó Carlos Quiroga, responsable de la logística de las importaciones.

El proceso de importación comenzó a gestarse en abril y requirió tres meses para consolidar el primer envío. La logística incluyó la consolidación de la carga en Guangzhou, China, y su traslado vía marítima hasta el puerto chileno de San Antonio, desde donde fue transportada por camión hasta Mendoza. El costo de importación por pallet ronda los U$S 4.000, a lo que se suman flete e impuestos, aunque los comerciantes destacan que cerca del 50% de los impuestos se recuperan rápidamente con la venta de la mercadería.

Adrián Alín, presidente de Cecitys, señaló que "facilitamos la logística como nexo con quienes conocen la dinámica, incluso con algunos hubs en distintas provincias de China". El modelo de pool de compras permite a pequeños y medianos comercios acceder a mejores precios y variedad de productos, aunque requiere una planificación de hasta seis meses debido a los tiempos logísticos. El margen de ganancia estimado es del 10%, y se prevé que puedan realizar hasta cuatro envíos anuales.

Se espera que antes de fin de año llegue un nuevo embarque, esta vez de indumentaria, uno de los rubros más afectados por la inflación. Los comerciantes participantes, principalmente del centro de Mendoza y San Martín, consideran que esta estrategia puede ayudar a mejorar la competitividad del comercio local frente a la inflación y la competencia externa.