Alejandra Maglietti: del milagro que protagonizó su pareja luego del incendio en el polo industrial de Ezeiza a su futuro incierto en Bendita TV
• Incendio devastador en el Polígono Industrial de Ezeiza afecta a varias empresas, incluyendo Plásticos Lago. • No hubo víctimas fatales, pero sí graves daños materiales y más de 20 heridos leves. • Investigación judicial en curso y tareas de reconstrucción iniciadas.

Un devastador incendio ocurrido el 14 de noviembre en el Polígono Industrial de Spegazzini, partido de Ezeiza, provocó graves daños materiales y puso en vilo a la comunidad industrial y a los vecinos de la zona. El siniestro, que se originó en la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento de productos químicos, se propagó rápidamente a otras compañías, entre ellas Plásticos Lago, Iron Mountain, Flamia y varias más, afectando a al menos la mitad de las 25 empresas del predio.
Según relataron testigos y autoridades, la explosión inicial se habría producido por una pérdida de peróxido que, al entrar en contacto con otras sustancias inflamables como fósforo rojo y blanco, generó una onda expansiva que se sintió hasta 15 kilómetros a la redonda. "El fuego arrancó en un depósito químico, Logischem. Ahí es donde se origina. Luego se cruza y arrasa con la empresa Iron Mountain. No solo volaron chapas y estructura, sino que también se incendiaron otras dos empresas", explicó Roberto Weiss, de la Unión de Industriales de Ezeiza.
A pesar de la magnitud del desastre, no se registraron víctimas fatales, aunque más de 20 personas sufrieron heridas leves. La rápida evacuación y la intervención de los bomberos fueron clave para evitar una tragedia mayor. Alejandra Maglietti, cuya pareja es uno de los empresarios afectados, relató: "Hoy te puedo decir que ocurrió un milagro, porque nadie se lastimó".
El impacto económico y social es significativo: cientos de trabajadores quedaron temporalmente sin actividad y la reconstrucción de las plantas afectadas ya está en marcha, aunque la productividad permanece detenida en muchas de ellas. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, anunció exenciones impositivas y la posibilidad de créditos para las empresas damnificadas, mientras que la Justicia continúa investigando las causas del incendio. "Da miedo volver a trabajar con lo que pasó; uno ya no sabe con qué empresas convive acá", expresó Ariel Velozo, supervisor de una de las fábricas cercanas.
La investigación judicial, a cargo de la fiscal Florencia Belloc, se centra en determinar si hubo negligencia en la manipulación de sustancias químicas. Hasta el momento, no hay imputados ni detenidos. El episodio reavivó el debate sobre la seguridad industrial en la región y la necesidad de mayores controles para evitar tragedias similares en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El criminal nazi que vivió 40 años en la Argentina hasta que fue delatado por el valor de un boleto de colectivo
23 de noviembre de 2025

Una sociedad en busca de una nueva identidad
23 de noviembre de 2025

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.