Volver a noticias
12 de julio de 2025
Seguridad
Argentina

Militares en el Himalaya: ¿por qué el Ejército Argentino busca hacer historia al llegar a la cumbre en el monte Kun?

• Nueve militares argentinos parten al Himalaya para escalar el monte Kun (7.077 m) junto al Ejército de India 🇦🇷🇮🇳 • Es la primera vez que una patrulla argentina intenta esta cumbre histórica • Rigurosa selección y meses de entrenamiento en los Andes

Militares en el Himalaya: ¿por qué el Ejército Argentino busca hacer historia al llegar a la cumbre en el monte Kun? - Image 1
Militares en el Himalaya: ¿por qué el Ejército Argentino busca hacer historia al llegar a la cumbre en el monte Kun? - Image 2
Militares en el Himalaya: ¿por qué el Ejército Argentino busca hacer historia al llegar a la cumbre en el monte Kun? - Image 3
1 / 3

Nueve militares argentinos partieron este fin de semana rumbo al Himalaya para intentar una hazaña inédita: escalar el monte Kun, de 7.077 metros, en una expedición conjunta con el Ejército de la India. La misión, denominada “Himalaya 2025”, representa la primera vez que una patrulla integrada exclusivamente por personal del Ejército Argentino busca conquistar una de las cumbres más exigentes del mundo.

La expedición es el resultado de un programa de cooperación entre ambos países, que ya incluyó el ascenso conjunto al Aconcagua y al cerro Tupungato. Tras meses de preparación y un riguroso proceso de selección que evaluó aptitudes físicas, técnicas y médicas, la patrulla quedó conformada por nueve efectivos provenientes de distintas provincias, reflejando el federalismo de la fuerza.

El jefe de la expedición, mayor Ramiro Antoñana, explicó que el grupo enfrentará condiciones extremas: temperaturas bajo cero, paredes de hielo y riesgos propios de la alta montaña, como el mal de altura y avalanchas. “El riesgo siempre está, pero nos formamos para mitigarlo y gestionarlo”, señaló. El objetivo es hacer cumbre entre el 5 y el 9 de agosto, coincidiendo con el Día del Montañés y la Virgen de las Nieves, patrona de Buenos Aires y de las tropas de montaña.

La ceremonia de despedida, realizada en el Edificio Libertador, contó con la presencia del jefe del Estado Mayor General del Ejército, el embajador de India y autoridades de Defensa. Allí se destacó el carácter histórico y transformador de la misión, que busca no solo un logro deportivo, sino también fortalecer la proyección internacional y la capacidad operativa del Ejército Argentino.

La expedición también rinde homenaje a Francisco Ibáñez, el teniente argentino que en 1954 estuvo a punto de hacer cumbre en el Dhaulagiri y falleció en el descenso. Para los integrantes, la misión es un sueño y una responsabilidad: “Queremos llevar a lo más alto al Ejército y a la bandera argentina”, expresaron. El desafío, aseguran, es colectivo: “Van todos y vuelven todos”.

Fuentes

Infobae

13 de julio de 2025

13 Jul, 2025 Por Adrián Pignatelli Son dos oficiales y siete suboficiales del Ejército Argentino, provenientes de diferentes provincias. Todos cumplen servicio en unidades de montaña, son expertos ...

Leer más

Argentina

13 de julio de 2025

En el Edificio Libertador, se realizó la ceremonia de despedida de la patrulla argentina que integrará la expedición binacional “Himalaya 2025”. Esta actividad, en conjunto con el Ejército de la India...

Leer más

Eltribuno

13 de julio de 2025

Cristina Carrazán Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que ...

Leer más

Lapalabradelobos

7 de diciembre de 2025

Serán 9 efectivos los que afrontarán el desafío. Your email address will not be published. Required fields are marked * Comment You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <ab...

Leer más

Infobae

12 de julio de 2025

13 Jul, 2025 Por Patricia Fernández Mainardi El monte Kun, en India, es una de las cumbres del Himalaya más buscadas por los montañistas de todo el mundo: tiene 7077 metros de altura y subir este c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la expedición y sus protagonistas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes históricos y referencias a expediciones previas.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de testimonios, declaraciones y puntos de vista incluidos.