Hay alerta naranja por tormentas, vientos y lluvias este martes 19 de agosto: las provincias afectadas
🌧️ Alerta naranja por lluvias y tormentas en Buenos Aires y otras provincias. Ráfagas de hasta 90 km/h y acumulados de 100 mm. Autoridades recomiendan precaución y evitar calles anegadas. El temporal se extiende hasta el miércoles. #Clima #Argentina


Una intensa ciclogénesis afecta este martes a gran parte del territorio argentino, generando alertas meteorológicas de nivel naranja y amarillo en al menos 14 provincias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno, caracterizado por una abrupta caída de la presión atmosférica, comenzó a gestarse el lunes y alcanzó su máxima intensidad sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Santa Fe, Entre Ríos y Chaco durante la jornada de hoy.
En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, así como en el norte de la provincia, rige una alerta naranja por lluvias, con precipitaciones acumuladas que podrían alcanzar entre 50 y 100 milímetros y ráfagas superiores a los 60 kilómetros por hora. "Se recomienda evitar calles anegadas y prestar atención al comportamiento de arroyos y zonas costeras", advirtieron desde el gobierno bonaerense. En Santa Fe, Entre Ríos y Chaco, la alerta naranja es por tormentas, con lluvias intensas, actividad eléctrica, granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.
El SMN también emitió alertas amarillas por vientos fuertes en Córdoba, La Pampa, Jujuy, Salta y Catamarca, donde se esperan ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora. En el centro y norte del país, las lluvias y tormentas persistirán durante toda la jornada, con mejoras previstas para el miércoles. Las temperaturas en Buenos Aires oscilarán entre los 10°C y los 17°C, mientras que en otras regiones se esperan máximas de hasta 25°C.
La ciclogénesis, fenómeno habitual en esta época del año y asociado a la tradicional "tormenta de Santa Rosa", ha generado preocupación entre las autoridades, que reforzaron los monitoreos y emitieron recomendaciones para la población. "El área afectada por lluvias y tormentas fuertes implica riesgos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", señaló el SMN en su comunicado oficial.
La coordinación entre organismos nacionales y municipales busca minimizar el impacto de los temporales, que en años anteriores han causado anegamientos y daños materiales. Se espera que las condiciones climáticas comiencen a mejorar gradualmente a partir del miércoles, aunque se mantendrán lluvias débiles y un marcado descenso de la temperatura.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: el mensaje de Alberto Weretilneck tras la muerte de la reconocida médica
21 de noviembre de 2025

El mal momento de Alejandra Maglietti: le robaron en Palermo
21 de noviembre de 2025

Tras el viento Sur, ¿cómo estará el tiempo este viernes en San Juan?
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.