Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y México evacúan sus embajadas en Teherán
- Embajadas de Argentina y otros países evacúan Teherán por la escalada bélica entre Israel e Irán. - Refuerzan seguridad en instituciones judías argentinas. - Cancillería argentina asiste a ciudadanos en Israel y coordina repatriaciones.



Las embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia y México en Teherán han sido evacuadas tras la intensificación de la ofensiva militar israelí contra Irán. La medida, confirmada por fuentes oficiales y reportada por medios como Infobae y Clarín, busca resguardar la seguridad del personal diplomático ante la escalada bélica en la región. El encargado de Negocios argentino, Mariano Jordán, lideró la salida del personal por vía terrestre hacia Azerbaiyán, mientras que otros países latinoamericanos adoptaron decisiones similares.
La Cancillería argentina aclaró que la evacuación no implica una ruptura de relaciones diplomáticas con Irán, sino una medida preventiva ante la imposibilidad de garantizar la seguridad de las representaciones extranjeras en Teherán. En paralelo, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) anunció el refuerzo de la seguridad en instituciones judías locales y la coordinación de un plan de repatriación para los argentinos que se encuentran en Israel, donde el aeropuerto Ben Gurión permanece cerrado debido a los ataques con misiles.
El gobierno argentino, bajo la presidencia de Javier Milei, ha profundizado su alineamiento con Israel, lo que ha generado preocupación por posibles repercusiones en las relaciones con países árabes y en el comercio exterior. La reciente decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y la firma de acuerdos de cooperación en defensa han sido interpretadas como señales de apoyo incondicional a Israel en el actual conflicto.
En este contexto, la comunidad argentina en Irán, compuesta por unas 40 personas, ha recibido recomendaciones de abandonar el país, aunque la mayoría ha optado por permanecer. Mientras tanto, en Israel, la embajada argentina ofrece asistencia y alternativas de salida a los ciudadanos afectados por la crisis. La DAIA, por su parte, trabaja en conjunto con las autoridades nacionales y fuerzas de seguridad para proteger a la comunidad judía en Argentina ante eventuales amenazas.
La situación sigue siendo incierta y su evolución dependerá de los próximos movimientos en el conflicto entre Israel e Irán, así como de las decisiones diplomáticas que adopten los países involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.