Volver a noticias
20 de octubre de 2025
Politica
Argentina

El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota

- Recta final de la campaña legislativa en Argentina 🇦🇷 - Milei y el peronismo enfrentan internas y temen una derrota - El Congreso será clave: ningún bloque tendrá mayoría - Tensión por el escrutinio y denuncias cruzadas #Elecciones2025

El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota - Image 1
El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota - Image 2
El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota - Image 3
1 / 3

A una semana de las elecciones legislativas, Argentina vive una campaña marcada por la polarización, la incertidumbre y las tensiones internas tanto en el oficialismo como en la oposición. El presidente Javier Milei enfrenta el desafío de consolidar su poder en el Congreso, mientras el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, busca recuperar terreno tras la derrota de 2023 y capitalizar el desgaste del gobierno.

En estos comicios se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores, pero ningún bloque alcanzará la mayoría propia. Milei aspira a asegurar al menos un tercio de la Cámara baja para blindar sus vetos presidenciales, aunque reconoce que no tendrá los votos necesarios para aprobar las reformas laborales y tributarias que impulsa. El peronismo, por su parte, compite con diferentes nombres en varios distritos y denuncia maniobras del oficialismo en el escrutinio provisorio, tras un simulacro que derivó en escándalo y presentaciones judiciales.

La campaña se ha visto atravesada por la crisis económica, escándalos políticos y episodios de tensión en actos públicos, incluyendo protestas y agresiones. El oficialismo confía en mejorar su desempeño en distritos como la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Salta, pero da por perdida la provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del peronismo. La tercera vía, representada por la agrupación Provincias Unidas, podría jugar un papel clave en un Congreso fragmentado, obligando a Milei a negociar con otros espacios para avanzar en su agenda legislativa.

El resultado de las elecciones será interpretado como un plebiscito sobre la gestión de Milei, quien ya anticipó posibles cambios en el gabinete según el desenlace. Analistas y consultores coinciden en que el Congreso seguirá siendo un terreno hostil para el oficialismo, que deberá combinar convicciones con pragmatismo y buscar consensos para gobernar. Mientras tanto, la sociedad argentina observa con escepticismo, afectada por la inflación, el ajuste y la persistente polarización política. El desenlace del 26 de octubre definirá no solo la composición del Parlamento, sino también el rumbo político y económico del país en los próximos años.

Fuentes

Infobae

20 de octubre de 2025

20 Oct, 2025 Por Facundo Chaves La historiografía coincide en que Juan José Castelli, “el orador de la Revolución de Mayo”, escribió antes de su muerte prematura por un cáncer de lengua, “si ves al...

Leer más

Pagina12

20 de octubre de 2025

EN VIVO “El mapa del país se va a pintar de violeta”, pronosticaba el 18 de mayo el presidente Javier Milei, eufórico tras el triunfo de Manuel Adorni en CABA. No ocurrirá. A una semana de las elecci...

Leer más

Clarin

19 de octubre de 2025

Solo suscriptores A una semana de la elección legislativa, clave para la segunda mitad del mandato de Javier Milei, el Gobierno ha blanqueado ante la sociedad que los votos que obtenga, por más que e...

Leer más

Lavoz

30 de diciembre de 2024

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La del próximo domingo es mucho más que una simple elección de medio término: se define la nueva relación de fuerzas en un Congreso ...

Leer más

Elpais

19 de octubre de 2025

Varios mítines del presidente argentino son interrumpidos por protestas. El líder ultraderechista acusa a los kirchneristas de haberse convertido “en monstruos” La intensa campaña electoral argentina...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.