Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anticipó que profundizará la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA
• Milei profundiza la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA. • Acuerdo swap de US$20.000 millones con EE.UU. genera debate político. • Bullrich y Caputo encabezan campaña electoral; tensión por apoyo de Trump. • Reacciones diversas de oposición y oficialismo.



El gobierno de Javier Milei intensificó su agenda política y económica en la semana previa a las elecciones legislativas nacionales. Entre las medidas más destacadas, el presidente anunció la profundización de la eliminación de subsidios al transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), asegurando que las tarifas ya cubren más del 80% del costo y que el objetivo es corregir los desequilibrios heredados de gestiones anteriores.
En paralelo, el Banco Central oficializó la firma de un swap de monedas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por US$20.000 millones, destinado a reforzar las reservas internacionales y estabilizar el mercado cambiario. Milei explicó que el swap se ejecutará solo si Argentina no logra acceder a los mercados de capitales, y que su finalidad es brindar seguridad a los inversores y facilitar el acceso al crédito para los argentinos. "La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita", detalló el mandatario.
La noticia generó fuertes reacciones en la oposición. El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó el acuerdo, señalando que "el gobierno de Milei endeudó como nunca a las familias" y que "Argentina está siendo gobernada desde Washington". Otros funcionarios bonaerenses calificaron al Ejecutivo como "títere de Estados Unidos" y advirtieron sobre la pérdida de soberanía. Por su parte, la diputada Margarita Stolbizer reclamó mayor transparencia y la publicación de los detalles del acuerdo en el Congreso.
En el plano internacional, el presidente estadounidense Donald Trump justificó su apoyo económico y político a la Argentina, afirmando que el país "lucha por su vida" y que su respaldo busca ayudar a la nación a sobrevivir en un contexto de crisis. Trump también mencionó la posibilidad de comprar carne argentina para bajar los precios internos en Estados Unidos.
Mientras tanto, Patricia Bullrich y Luis Caputo encabezaron actos de campaña junto a Milei en Córdoba, Buenos Aires y Rosario, buscando movilizar a los votantes y consolidar alianzas. Bullrich minimizó la interpretación de las declaraciones de Trump sobre el apoyo condicionado a las elecciones, argumentando que se trató de un "error de interpretación" y que el respaldo estadounidense responde a una filosofía de gobierno.
En el Congreso, el oficialismo convocó a diputados opositores para negociar el Presupuesto 2026, aunque las reuniones terminaron sin acuerdos concretos. La discusión se centró en la necesidad de sancionar un presupuesto que respete el equilibrio fiscal y en la aplicación de leyes pendientes, como la emergencia en discapacidad y el financiamiento pediátrico.
El gobierno también avanzó en la autorización de Swissport Argentina para operar en aeropuertos y en la adjudicación de la ampliación del Gasoducto Perito Moreno con inversión privada, medidas que buscan impulsar la infraestructura y la sustitución de importaciones.
En este contexto de alta volatilidad financiera y presión electoral, las reformas laborales y la desregulación económica continúan siendo ejes centrales de la gestión de Milei, mientras la relación con Estados Unidos y el respaldo de Trump generan controversia y debate sobre la soberanía nacional. Las próximas elecciones se perfilan como un momento decisivo para el futuro político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se bajó del cierre bonaerense de La Libertad Avanza y no hará en más actos de campaña en PBA
20 de octubre de 2025

El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales y avanzar en la apertura al comercio internacional
20 de octubre de 2025

Elecciones 2025: Javier Milei, el tramo final de la campaña y la tensión por el dólar
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.