Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Politica
Río Negro

Luis Caputo, eufórico por una inversión privada: "Se confirmó"

🇦🇷 Argentina avanza en el proyecto "Argentina LNG" con un segundo buque de licuefacción en Río Negro. Inversión de USD 7.000M, exportaciones de USD 2.500M/año y operación desde 2028. ¡Un paso clave hacia el liderazgo energético global! 🌍⚡

Luis Caputo, eufórico por una inversión privada: "Se confirmó" - Image 1
Luis Caputo, eufórico por una inversión privada: "Se confirmó" - Image 2
Luis Caputo, eufórico por una inversión privada: "Se confirmó" - Image 3
1 / 3

El proyecto "Argentina LNG" ha dado un paso significativo con la confirmación de un segundo buque de licuefacción de gas natural, el "MKII", que operará en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro. Este desarrollo, liderado por Southern Energy, busca posicionar a Argentina como un exportador clave de gas natural licuado (GNL) en el mercado global.

Southern Energy, integrada por Pan American Energy (PAE), YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció una inversión de USD 7.000 millones a lo largo de 20 años para la operación de los buques "Hilli Episeyo" y "MKII". Estos buques tendrán una capacidad combinada de producción de 6 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios de gas natural. El "Hilli Episeyo" comenzará a operar en 2027, mientras que el "MKII" lo hará en 2028.

El proyecto incluye la construcción de un gasoducto dedicado que conectará Vaca Muerta con el Golfo San Matías, asegurando el abastecimiento continuo de gas para las terminales flotantes. Además, se espera que las exportaciones generen ingresos anuales de USD 2.500 millones, al tiempo que se fomenta la creación de empleo y el desarrollo tecnológico en la región.

El "MKII", actualmente en construcción en un astillero en China, será clave para exportar gas durante todo el año. Este modelo de buques flotantes ofrece ventajas significativas en términos de flexibilidad y costos frente a las plantas terrestres tradicionales. La participación accionaria de Southern Energy está distribuida entre PAE (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).

El proyecto ya cuenta con la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y un certificado de libre exportación de GNL por 30 años, otorgado por la Secretaría de Energía de la Nación. También ha recibido el visto bueno del Estudio de Impacto Ambiental por parte de las autoridades de Río Negro.

Argentina, que posee la segunda reserva mundial de gas no convencional en Vaca Muerta, busca diversificar sus exportaciones energéticas y aprovechar la creciente demanda global de GNL. Según Horacio Marín, presidente de YPF, el país tiene el potencial de exportar USD 15.000 millones anuales en GNL para 2030, lo que representaría un impulso significativo para la economía nacional.

El Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio como uno de los proyectos de GNL flotantes más grandes del mundo. "Con esta inversión, Argentina podrá licuar 26 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a partir de 2027, generando exportaciones por USD 2.500 millones anuales durante los próximos 20 años", afirmó. Además, destacó la confianza de los inversores en el país y el impacto positivo que tendrá en la balanza comercial.

En un contexto global donde la demanda de GNL sigue en aumento, este proyecto representa una oportunidad estratégica para Argentina de consolidarse como un actor relevante en el mercado energético internacional. Con la instalación de los buques "Hilli Episeyo" y "MKII", el país no solo diversificará su matriz exportadora, sino que también fortalecerá su posición en un sector clave para la transición energética.

Fuentes

Eleconomista

2 de mayo de 2025

Southern Energy y Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 a�os para la instalaci�n de un segundo buque de licuefacci�n en el Golfo San Mat�as, provincia de R�o Negro, que producir� gas natural licuado de...

Leer más

Infobae

2 de mayo de 2025

2 May, 2025 Por Agustín Maza La compañía Southern Energy, integrada por Pan American Energy (PAE), YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, confirmó la incorporación de un segundo buque flot...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La petrolera Pan American Energy (PAE) confirmó hoy que sumará un segundo buque productor de gas natural licuado (GNL), también de la empresa noruega Golar LNG, que llegará al país en 2028. Esto signi...

Leer más

Clarin

2 de mayo de 2025

El consorcio de petroleras Southern Energy, que lideran Pan American Energy (PAE) e YPF, anunció este viernes que traerá en 2028 a la Argentina un segundo barco de licuefacción de gas natural, el MK I...

Leer más

Ambito

2 de mayo de 2025

El nuevo buque, denominado "MKII", se suma al "Hilli Episeyo", el primer barco acordado entre las partes. Juntos tendrán una capacidad de producción combinada de 6 millones de toneladas anuales de GNL...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.