Llaryora hace un último intento por sumar a Natalia de la Sota a la lista de Schiaretti
• Natalia de la Sota rompe con el cordobesismo y lanza "Defendamos Córdoba". • El oficialismo busca sumarla para evitar que favorezca a Milei. • El desempleo en Córdoba sube al 9,2%. • Tensión y fragmentación en el peronismo cordobés.

La interna peronista en Córdoba se profundiza a medida que se acercan las elecciones legislativas de octubre. Natalia de la Sota, hija del exgobernador José Manuel de la Sota, decidió lanzar su propio frente electoral, "Defendamos Córdoba", marcando una ruptura con el cordobesismo liderado por Martín Llaryora y Juan Schiaretti. Esta decisión generó preocupación en el oficialismo, que teme que la dispersión del voto peronista pueda favorecer a Javier Milei, quien mantiene altos niveles de aprobación en la provincia.
El ministro Daniel Pastore, cercano a Llaryora, advirtió que la candidatura de De la Sota podría ser "funcional a Milei" y puso en duda la posibilidad de un triunfo oficialista si la diputada mantiene su postulación. "Sería triste que fuera funcional a Milei y no ganáramos por eso, está a tiempo de reflexionar", expresó Pastore. Por su parte, De la Sota se mostró firme en su postura y destacó la coherencia de su espacio, diferenciándose de quienes apoyaron la Ley Bases impulsada por el gobierno nacional. "Desde el día uno yo me posicioné en contra de lo que La Libertad Avanza de Javier Milei proponía, porque realmente creo que le hace mucho daño al país y a Córdoba en particular", afirmó la diputada en declaraciones a La Voz.
El escenario político cordobés se complejiza con la aparición de tres vertientes peronistas: el cordobesismo de Llaryora y Schiaretti, el delasotismo y el kirchnerismo, que busca posicionar a Coty San Pedro. De la Sota, que aspira a renovar su banca en la Cámara de Diputados, denuncia el impacto negativo de las políticas de Milei en sectores vulnerables, especialmente jubilados y trabajadores. Según datos del INDEC, el desempleo en el Gran Córdoba alcanzó el 9,2% en el primer semestre de 2025, y la diputada advierte sobre el cierre de plantas industriales y la caída del consumo.
Mientras tanto, el oficialismo considera otras opciones para acompañar a Schiaretti en la lista, ante la falta de acuerdo con De la Sota. La campaña, aunque aún no comenzó formalmente, ya muestra cruces sutiles entre los distintos sectores, con el cordobesismo apelando a la unidad y la "mirada humana" frente al modelo libertario. De la Sota, por su parte, insiste en su independencia de fuerzas nacionales y en la defensa de los intereses de Córdoba.
La fragmentación del peronismo cordobés representa un desafío inédito para el movimiento, que históricamente se caracterizó por su verticalismo y disciplina interna. Con el avance del calendario electoral, se espera que la tensión entre los distintos espacios se intensifique, en un contexto marcado por la crisis económica y el debate sobre el rumbo político de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei arriesga el Gobierno, Axel Kicillof se juega el futuro
6 de septiembre de 2025

González Catán: el presidente de una ONG que acompaña a víctimas de delitos mató a un ladrón en un intento de robo
6 de septiembre de 2025
Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.